- Publicidad -
jueves, marzo 20, 2025

La grilla de la semana

  • VÁZQUEZ ALATRISTE, ¿EL PRÓXIMO FISCAL?
  • LAS ESTRATEGIAS PARA APOYAR A GUANAJUATO
  • FANS DECEPCIONADOS
  • LOS JUEGOS DE LA FERIA: SIN MIEDO Y CON INCIDENCIAS
  • ES TIEMPO DE ILUSIONARSE CON LOS EQUIPOS DE LEÓN

Vázquez Alatriste, ¿el próximo fiscal?

Gerardo Vázquez Alatriste, el delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado, fue propuesto para ser el nuevo encargado de la procuración de justicia estatal, tras un acuerdo entre el Partido Verde y lo que queda del Revolucionario Institucional.

Pasó los filtros y de la novena de candidatos y candidatas que fue enviada por el Congreso a la gobernadora Libia García, ésta lo dejó en la terna final, de la que mañana saldrá el o la titular de la Fiscalía.

La vinculación de Vázquez Alatriste con la federación, lo suponía como el candidato que reunía los consensos con el gobierno de Claudia Sheinbaum, sin embargo hay datos que hacen que ese supuesto acuerdo con el equipo de la presidenta de la república, quede duda.

Un ejemplo de ello es el anuncio del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, quien fijó postura advirtiendo que votarán en contra de cualesquiera de los integrantes de la terna enviada por la gobernadora.

El eventual voto en contra de Morena es muy revelador, pues de haber habido un acuerdo con la federación, lo obvio será que dichos diputados y diputadas avalaran el mismo.

En pocas palabras, la idea de que Vázquez Alatriste era el candidato que reunía tales consensos, se quedó en un mito construido por él, que parecería irse desmoronando.

Tal vez le alcance para ser designado fiscal, pero llegará expuesto como lo que es, un personaje intolerante con la crítica y con los medios de comunicacion.


Las estrategias para apoyar a Guanajuato

Las políticas migratorias y económicas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya provocaron una respuesta del Gobierno Estatal.

Aunque las decisiones de Trump parecieran muy ajenas a nuestra realidad, lo cierto es que sí impactan, sobre todo si se considera que Guanajuato es una de las principales entidades de donde las personas migran a Estados Unidos y por tanto, una de las que más remesas recibe.

En el aspecto migratorio, la Subsecretaría del Migrante ya anunció una serie de apoyos en salud, y atención primaria s quienes van llegando deportados, aunque todavía nada que resulte concreto y que permita la reincorporación al campo laboral o salarios dignos.

Por otro lado, el Gobierno Estatal respondió rápidamente a la imposición de aranceles impuesta a México para lo cual, se señala que requieren el apoyo de los gobiernos municipales y el gobierno federal, con atenciones específicas a las empresas, según su tamaño.

Según la información proporcionada por el Gobierno Estatal, las medidas del llamado “Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico”, estarían colaborando a fortalecer la economía de Guanajuato.

Aun así, ni en materia migratoria ni económica, hay estrategias que digan de manera concreta cómo se afrontará el tema.


Fans decepcionados 

Los conciertos en el Foro Mazda dentro de la Feria Estatal de León 2025, han causado gran decepción esta semana, luego de que miles de fans no pudieran adquirir su boleto para el grupo mexicano “Caifanes”.

En redes sociales se desató una ola de comentarios negativos, de usuarios que aseguraban estar en la fila virtual para adquirir su boleto, y de pronto se anunció que ya se habían agotado los boletos, dejando a varias personas fuera, a pesar de tener lugares cercanos en la fila. 

De inmediato empezaron los rumores con el tema de los revendedores, de si se estaban asignando a funcionarios y del posible fraude por parte de los organizadores; sin embargo, la Feria no respondió a los miles de usuarios. 

Con los ánimos bajos después de lo sucedido con “Caifanes”, este fin de semana salieron los boletos para la artista “Yuriria” y nuevamente se desató el descontento por parte de los usuarios, quienes aseguraron que a pesar de formarse a tiempo, la fila se pausaba; mientras que usuarios que se conectaron a destiempo de pronto pudieron tener boletos. 

Este hecho volvió a desatar una ola de críticas negativas a los organizadores y hasta entonces la Feria organizó una rueda de prensa para aclarar el asunto. A pesar de que el director de la Feria, Alonso Limón, desmintió que se trate de un fraude y explicaron cómo funciona el sistema de la fila virtual y de los Códigos QR, los fans que no obtuvieron boletos para Caifanes y Yuridia siguen en descontento. 

Incluso en redes sociales se convocó a un “portazo” para poder ingresar al concierto de Caifanes, por lo que las autoridades municipales tendrán que reforzar el operativo para este evento. 

El año pasado la crítica de los conciertos fue que había personas que acampaban y no todos podían acceder a los conciertos con su pulsera. Este año cambiaron la modalidad a través de la fila digital, pero aún así hay muchos fans que se quedan sin poder ver a su artista favorito. Los organizadores tendrán mucho trabajo para la edición del 2026, si quieren continuar con estos eventos que las autoridades municipales han presumido y aseguran ponen a León en la mira internacional.


Los juegos de la Feria: sin miedo y con incidencias

Una de nuestras notas de hoy da cuenta del ánimo y el valor con el que los usuarios de los juegos de la Feria se animan a subirse a una de las mayores atracciones.

Sin embargo, también hemos dado cuenta que la empresa responsable de los mismos reconoció la existencia de 20 incidencias en los mismos, algunas de las cuales dejaron como saldo varios lesionados y sustos mayores.

El tema no es menor, y la autoridad y la empresa tendrían que establecer una mayor compromiso con los usuarios para garantizar la seguridad de los mismos.

No basta sólo trae juegos mecánicos que generen sensaciones más extremas y que haya usuarios y usuarias que disfrutan muchísimo de esa adrenalina, sino que lo indispensable es que haya la corresponsabilidad que dé la seguridad necesaria.

Una Feria sin incidentes no solo es posible, sino lo que debe ser y lo que merecemos todos y todas.


Es tiempo de ilusionarse con los equipos de León 

El 2025 ha tenido un buen arranque para los equipos deportivos de la ciudad de León y es que finalmente terminó el larguísimo mes de enero este fin de semana y los equipos que nos representan en este arranque de año están en la cima.

Pero no solamente están en los primeros lugares, sino que además, han logrado una regularidad que pocas veces se llegó a ver en los últimos semestres, quizá un poco más constante con el equipo de fútbol con los Esmeraldas de León.

Y es que los ojos del mundo en cuanto al tema de fútbol han estado puestos en el equipo leonés desde la llegada de James Rodríguez, quien fue una figura del Real Madrid pero sobre todo ha brillado con su selección colombiana como el mejor jugador el más reciente edición de la Copa América.

La confianza que ha inyectado James y la permanencia de Andrés Guardado como dos líderes del equipo, sin duda le han ayudado al resto de sus compañeros a tomar la confianza que hace que hoy el León mantenga su paso perfecto en este clausura 2025.

Misma situación se vive en la Liga Mexicana de sóftbol donde las Bravas de León también han tenido solamente victorias en los siete juegos que han disputado.

Pero más allá de conseguir las victorias, el plantel que ha armado Bravas de la mano de la manager de la Selección Mexicana, Nancy Prieto ha demostrado un dominio que parece ser insuperable para el resto de los equipos que disputan esta competencia.

Con estos números y cifras se puede hablar de un buen arranque de año, con dos equipos que son serios candidatos a sacar el título en sus diferentes deportes y hoy la afición leonesa esta ilusionada con lo que puede pasar.

León ilusiona sin duda alguna, las Bravas, parece que ilusionan aún más.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO