- UN FISCAL, ¿DOCTOR?
- ¿OTRO AÑO CON SEQUÍA?
- EXTORSIÓN SIGUE APRETANDO A IRAPUATO
- GUARDIA NACIONAL LLEGA, NO SE VA
- SANTI GOLEADOR EN ITALIA
Un fiscal ¿doctor?
Gerardo Vázquez Alatriste, el recién nombrado fiscal general del Estado ha dado demasiado de qué hablar y no por las razones que todos quisiéramos.
A la serie de desatinos que hemos consignado, desde antes de su designación y al manejo polémico de algunos casos que le han tocado, ahora se suman las inconsistencias de su curriculum.
Una investigación realizada por el periódico “Correo” dejó en claro, que al menos a la fecha de su nombramiento, Vázquez Alatriste no tenía la cédula profesional del doctorado que ostenta.
Ahora las aclaraciones hechas por el encargado de la procuración de justicia han sembrado más dudas.
Pero más allá de lo criticable del actuar del ahora fiscal, está el de los diputados y diputadas, que no solo lo votaron, sino especialmente de quienes lo propusieron.
Hay que recordar que Vázquez Alatriste llegó como una propuesta hecha por el Partido Verde y por el PRI, y resulta que ni Sergio Contreras, ni Alejandro Arias, coordinadores de esas bancadas legislativas, ni sus asesores, ni nadie de su entorno fue capaz de revisar la hoja de vida presentada por Gerardo Vázquez.
Esto no es una pifia menor, es de la mayor importancia y deja ver la falta de seriedad de ambos coordinadores al estructurar la propuesta de fiscal que nos endilgaron.
¿Otro año con sequía?
Al igual que en otros municipios del país, León sufrió de sequía el año pasado, teniendo la presa El Palote no solo al 0 por ciento de su capacidad, sino con el servicio terciado de agua en 143 colonias.
A pesar de que a mediados del 2024 se prometió que la solución para este año sería el abastecimiento de agua de reúso con nanotecnología, la obra no se ha podido concretar y aunque lleva un avance de más del 70 por ciento, todavía no hay una fecha concreta para que esto sea una realidad.
En medio de este panorama, el propio titular del Sistema de Agua y Alcantarillado de León, Enrique de Haro, informó que las altas temperaturas que se reportaron durante enero de este año, obligaron a que el programa de estiaje se adelantara.
Aunque precisó que esto no significa que habrá más colonias donde el servicio de agua será terciado, por ahora pareciera que la apuesta sigue siendo el agua de reúso, sin que esto garantice que varias colonias, principalmente de la zona norte, continúen batallando con el abastecimiento del agua en sus hogares.
Y es que hay un tema pendiente con los bordos y las represas irregulares alrededor de la Sierra de Lobos, que no permite que el agua de las lluvias llegue en su totalidad a la presa El Palote, y que al no darle solución, será un problema que volverá a tener el municipio cuando comience el calor y la temporada de lluvias, que podría nuevamente ser escasa y generar otro año con sequía.
Extorsión sigue apretando a Irapuato
Mientras que asegura que no minimiza los casos de intento de extorsión que está semana se volvieron a evidenciar con dos ataques contra la fachada de de un par de negocios, a la alcaldesa Lorena Alfaro García pareciera que ya no le cuadran las cifras que proporciona
Y es que los números que dieron en aquella rueda de prensa y los que cierren en los comunicados, donde presumen sus encuentros entre el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides con empresarios y empresarias, pareciera que buscan mantenerlos, pese a la continuidad de estás intimidaciones al menos las que se han hecho públicas con los daños por disparos en las fachadas de los establecimientos.
Total, de haber de tres a cinco reportes más, no son relevantes, según las propias de palabras de Alfaro García.
Sostuvo que se mantiene la alerta hasta que no haya responsables detenidos, y para el tiempo que ha trascurrido y los ataques que se han registrado, la pregunta es ¿sirven o no, las cámaras de vigilancia?, porque los hechos demuestran lo contrario en cuanto a esa tecnología con la que han promocionado la captura de delincuentes.
Si bien, no minimiza la situación que enfrentan los comerciantes irapuatenses, tampoco es que se haya hecho algo a un mes de estos continuos ataques a negocios, que mantienen en el miedo a las personas que lo único que buscan es trabajar por el bien de sus familias.
Se necesitan acciones inmediatas porque es verdad, la seguridad es de todos e implica la colaboración de la sociedad, empresarios y empresarias, pero garantizar también es responsabilidad de las autoridades, y en el caso concreto del Municipio de prevención, pues de no ser así estaba de más haberse comprometido a ellos desde su primera campaña electoral.
Guardia Nacional llega, no se va
Esta semana llegaron a Celaya otros 600 elementos de la Guardia Nacional; una noticia que más que ser positiva, causa preocupación pues es evidente que el municipio sigue siendo uno de los más violentos en el país.
A nivel nacional, los homicidios dolosos han disminuido en un 12 por ciento en los cuatro meses que Claudia Sheinbaum ha estado al frente de la Presidencia de la República.
Sin embargo, en Guanajuato los homicidios han incrementado en 23.4 por ciento y por supuesto, este índice también queda de evidencia en Celaya.
Por eso, mientras la situación de inseguridad parece mejorar en el país, permitiendo que la Guardia Nacional se retire de algunos puntos para ir a la frontera norte y así cumplir con el compromiso de enviar 10 mil efectivos para cuidar que no pasen migrantes a Estados Unidos; en Guanajuato y particularmente en Celaya, ningun elemento federal se va, por el contrario, llegan más.
Santi goleador en Italia
Uno de los más grandes sueños que tiene cualquier goleador al llegar a un equipo nuevo, es comenzar su aventura con una anotación y en el caso de Santiago Giménez parece que ha caído en “blandito” en Italia donde ya marcó en dos ocasiones.
Después de un idilio que vivió el mexicano en el fútbol de Países Bajos, ahora parece que por lo menos de arranque tiene muchos motivos para ilusionar a sus nuevos aficionados, que parecen estar encantados.
Y es que a pesar de que Milán ha tenido grandes delanteros en toda su historia, hacía tiempo que les faltaba uno que sea tan representativo como lo puede llegar a ser “El Bebote” que cuenta con ese toque de carisma que necesita el atacante para ganarse el favor de la gente.
Y es que incluso ha caído mejor que en los momentos que ha llegado a la Selección, teniendo en la plantilla italiana a compañeros como Pulisic y Aldo Leao que pueden asistirle para que anote una cantidad importante de goles en la Serie A.
Por lo menos en el papel y con lo que ha mostrado, todo apunta para que Santiago Giménez pueda marcar diferencia en su paso por Milán, así como lo hizo en Países Bajos.