- Publicidad -
viernes, abril 18, 2025

La grilla de la semana

  • EXTORSIONES Y MÁS EXTORSIONES
  • ¿NUEVAS CONCESIONES, ES IGUAL A MEJOR SERVICIO?
  • LA JUSTIFICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN SALAMANCA
  • AGUA PARA QUIENES MÁS TIENEN
  • EL CASO DE CLUB LEÓN, ES JUSTICIA O INJUSTICIA DE LA FIFA

 

Extorsiones y más extorsiones

El delito de extorsión es uno de los que más ha crecido en Guanajuato en los últimos meses, tan es así que en promedio, cuatro casos de extorsión fueron denunciados al día en esta entidad.

Y seguramente la cifra es mucho más alta, pues tanto autoridades como cámaras empresariales han reconocido que casi nadie se anima a denunciar la extorsión ante el Ministerio Público.

Basta recordar lo que hace unos días, el Secretario de Seguridad en León, Jorge Guillén Rico comentó a Zona Franca, al señalar que una de las modalidades más comunes es la extorsión telefónica que afecta principalmente a ciudadanos “comunes y corrientes”, es decir, que no se necesita tener dinero o ser empresario para ser víctima de este delito.

Hasta hace algunos años, la extorsión no era un tema común, sin embargo, con la aparición de grupos del crimen organizado, este delito así como el “cobro de piso” ha ido ganando terreno, especialmente en los municipios de Celaya e Irapuato.


¿Nuevas concesiones, es igual a mejor servicio?

Recientemente Samantha Smith dio a conocer que próximamente el Ayuntamiento podrá empezar a regular las concesiones del transporte, y con esto, abrir la puerta a que otros interesados —llámense Flecha Amarilla, ACNA u otras empresas— puedan solicitar también una concesión.

Se trata de un plan que parece dar seguimiento a la gestión de Alejandro Navarro, pues fue él quien invitó a estas dos empresas a tener permisos provisionales para dar el servicio. Si bien, ahora se busca no que tengan permisos, sino concesiones.

A su manera, la alcaldesa ha replicado el estilo “agresivo”, de Alejandro Navarro hacia los concesionarios, o al menos esto en su discurso; usando frases como que “con, sin o a pesar” de los concesionarios se impulsará el transporte unificado.

Habrá que ver si este plan de invitar cadenas grandes de transporte, sobre las pequeñas empresas, funciona, pues es una realidad que la crisis en el transporte público persiste: hay al menos un déficit de más del 40% en unidades, pues faltan unos 90 camiones más.

Es verdad que los transportistas se han comprometido a adquirir más camiones hasta completar la renovación. Al momento, por ejemplo, llevan 10 nuevos. Sin embargo, aún y cuando hubiera compromiso de adquirir camiones al año, el déficit se abatiría en 9 años. Y esto sin pensar en que también hay unidades cuya vida útil vence.


La justificación de la violencia en Salamanca

En Salamanca siempre hay una justificación para responder a todos y los peores males como la violencia que aqueja a la ciudadanía.

Hasta antes de esta nueva administración estatal y federal, era politizar la seguridad, ahora todo es volcarse en contra de los representantes de los medios de comunicación, a quienes el alcalde César Prieto Gallardo suele evidenciar en ruedas de prensa, entrevistas y uno que otro discurso en un evento.

En su última rueda de prensa, no fue la excepción, y más preocupado por lo que se publicó en los medios locales, hizo lo propio. Sobre el asesinato de ocho jóvenes y adolescentes en San José de Mendoza, todo se resumió a qué ahora sí hay una coordinación con el Estado y la Federación y el envío de cientos de elementos de Guardia Nacional, corporación que tiene ya más de tres años en el municipio.

La violencia se agravó en Salamanca y para no echarle más leña al fuego, el director de Seguridad Pública, Juan Pablo Ramírez Talavera, prefirió declarar que no conocía los motivos por los que dos policías municipales fueron aprehendidos.

Lo que es grave de ser cierto, siendo el titular de una dirección que estuvo acefala por un año, peor aún pese aceptar el arresto de los elementos, consecuencia de una investigación de la Fiscalía General del Estado, aseveró que si hay una corporación ejemplo en el cumplimiento de protocolos como exámenes de control y confianza y revisiones, es Salamanca.

Incluso el funcionario destacó que hubo una reconfiguración dentro de la Dirección de Seguridad Pública, para evitar tener gente ligada a actividades que vayan en contra de la corporación.

Lo único cierto es una cosa, pese a esa coordinación con la Federación y el Estado, desde septiembre pasado, los homicidios dolosos van en aumento y los jóvenes están en riesgo y pese a esa reconfiguración, hay dos policías detenidos, entonces, algo tendría que estar mal en Salamanca y no es responsabilidad de los representantes de los medios de comunicación, que ejercen su libertad de expresión.

________________________________________________________________________

Agua para quienes más tienen

El problema de la falta de agua en León que se agudizó desde el año pasado, es una situación que persiste y que pareciera que las soluciones que proponen las autoridades, únicamente benefician a unos cuantos.

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) desde el año pasado realizó tandeo en la zona norte en 143 colonias, y para el 2025 se pretende no expandir el suministro de agua de manera terciada en más colonias, pero no hay una garantía que se deje de realizar el tandeo.

A la par, este organismo anunció esta semana que abrirán tres nuevos pozos, precisamente en la zona norte para poder abastecer de agua a estas colonias.

Lo preocupante es que justamente este anuncio se realizó, luego de que trascendiera un nuevo complejo de lujo en la zona norte de la ciudad, frente a Plaza Mayor, donde las autoridades han asegurado que esto no agravara el problema de abastecimiento de agua; sin embargo, más allá de este proyecto, el vital líquido seguramente se irá para todas estas zonas residenciales y no para colonias de la zona norte, donde el problema de la falta de agua, así como de otras carencias, es evidente.

Faltará ver si esta medida de los pozos logra regular el suministro del agua en dicha zona, o si conforme inicie la temporada de calor y con ello la sequía, el problema de la falta de agua en León siga siendo un problema sin solución.


El caso Club León es justicia o injusticia de la FIFA

Después de muchos jaloneos y estira y afloja, finalmente la noticia más temida por la directiva del Club León y su afición llegó esta semana, el equipo no podrá participar en el Mundial de Clubes por la multipropiedad que mantiene con Tuzos en el Grupo Pachuca.

Y antes de continuar me parece importante señalar que la multipropiedad es una práctica poco saludable para el deporte, no solamente para el fútbol porque pone en entredicho la honorabilidad del juego, no importa cuanto se insista en tratar de limpiarlo.

Pero en este caso no es la honorabilidad o la multipropiedad el tema, es la manera en la que se está castigando al Club León, totalmente fuera de tiempo y forma, ya que se le pudo notificar incluso cuando la modificación de la regla entró en vigor.

Pero la FIFA se da aires de pureza cuando ha sido exhibido en diversos momentos por temas de corrupción y otras cosas que se han manejado por debajo del agua, siendo como árbitro un ente sumamente cuestionado.

Pero es la FIFA el primero en romper las reglas permtiendo de origien la competencia aunque después trate de limpiarse con este tipo de reglas que además aplican de manera arbitraria a los que resultan involucrados, con pocas opciones a defenderse.

Creo que como un golpe de dignidad León se debería negar a jugar el mundial y junto a ellos Pachuca y Rayados, para demostrar esa unión que pudiera existir en el fútbol mexicano, pero como cada quien juega para su lado, eso difícilmente va a pasar.

La FIFA castiga en retrospectiva, castiga en medida a sus necesidades no a la justicia, porque lo justo sería que quienes lo ganaron en la cancha lo jugarán y que la multipropiedad se erradicara desde la base de competencia en los torneos, pero el dinero aqui también juega y la multipropiedad es la que permite que muchas veces el negocio pueda prosperar.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO