- LA FISCALÍA, UNA AUTONOMÍA MAL USADA
- INFANCIAS EN LOS CRUCEROS DE LEÓN
- MORENA CONTRA MORENA
- CELAYA, ¿HOMICIDIOS ESCLARECIDOS?
- EL LEÓN Y SU BUENA TEMPORADA
La Fiscalía, una autonomía mal usada
A partir de una solicitud de acceso a la información hecha por el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, se conoció la liquidación que se pagó al exfiscal Carlos Zamarripa, tras su renuncia.
Precisamente se habían hecho públicas las condiciones de la jubilación del exfiscal, mismas que generaron una gran polémica, pues las mismas se dieron luego de modificar, a modo, reglamentos internos para incrementar las prerrogativas que se llevó el exfuncionario.
Pero en ese uso de la autonomía, de la que goza la Fiscalía, hoy se sabe que eso no fue todo. Esto es, una dependencia gubernamental, como esa pueden despacharse, al menos para sus altos funcionarios, condiciones de retiro totalmente ajenas y desproporcionadas al sistema de pensiones del Gobierno del Estado.
Y no, no es que no se busque que haya más y mejores beneficios para los trabajadores del Estado, sino que sean parejos y que nadie se valga de una “autonomía” para usarla en grande a su favor.
Romper esos equilibrios, no solo aleja la equidad laboral, sino que se traduce en un abuso de la normatividad, al diseñarla para beneficio propio, sino de los recursos públicos.
La autonomía, bajo ninguna, circunstancia debiera de traducirse en esos excesos. Las condiciones laborales de todos los trabajadores del Estado deberían de tender a la mejoría, bajo premisas de igualdad.
Si ninguna autoridad es capaz de revisar y corregir esos excesos, entonces el problema es mucho mayor de lo que imaginamos.
Infancias en los cruceros de León
La presencia de niñas, niños y adolescentes en los cruceros de León, realizando actividades como limpiar parabrisas, vender productos o pedir dinero, se ha convertido en una realidad cotidiana que pareciera va en aumento.
De acuerdo a la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA) se han atendido a 328 infancias que piden dinero en los semáforos en compañía de un cuidador o adulto.
El principal problema de acuerdo a esta institución es la reincidencia, pues a pesar de que logran tener contacto con algunas infancias y sus cuidadores, después de un tiempo regresan a los cruceros, a pesar de las advertencias de los riesgos que esto puede generar.
Por este motivo, las estrategias ahora podrían estar encaminadas en también tener un trabajo de concientización enfocado en las personas cuidadores de las infancias, para tener un mayor impacto y evitar la reincidencia.
Aunque esta es una gran problemática que sucede en todo el país, las instancias locales deberán poner mayor esfuerzo en evitar y prevenir estas prácticas, para no vulnerar los derechos de las infancias, quienes deberían tener salud, educación, hogar, amor y una niñez fuera de las calles, donde son vulnerables a diversos delitos.
Morena contra Morena
Las diferencias entre morenistas de Guanajuato, específicamente entre Ricardo Sheffield y Malú Michel, siguen creciendo.
El escenario para “lucirse” ahora no fue el Senado, sino el Jardín de la Unión de la capital del Estado, en una de las fiestas más emblemáticas: el viernes de Dolores.
Aprovechando que los partidos políticos cada año invaden más la fiesta de los y las guanajuatenses, y de paso sus espacios, desde ahí decidieron escalar sus diferencias.
Sheffield siguió con sus críticas en contra de Malú Michel por ser una senadora plurinominal, igual que Emmanuel Reyes.
Llevada a esos terrenos, la discusión es por demás estéril, pues no evidencia argumentos, sino todo lo contrario: la ausencia de éstos, lo que profundiza la crisis en Morena, a partir de diferencias personales, no conceptuales.
Todo supone que a falta de oposición sólida, personajes como Sheffield y Emmanuel Reyes insisten en hacer todo lo posible para sabotear a Morena y a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Celaya, ¿homicidios esclarecidos?
Según el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, la Fiscalía estatal ya esclareció los crímenes de la excandidata Gisela Gaytán, de Fernando Coria, jefe de escoltas del presidente municipal y de la comandante de la Policía de Género.
A decir del alcalde, en los tres casos se encuentran detenidos los presuntos autores materiales.
También adelantó que en el crimen de Gisela no participó ningún integrante de Morena, como se llegó a especular.
Además, el muy declarador alcalde dijo que en el homicidio de su exescolta, los autores intelectuales se encuentran ubicados.
Todo esto lo aseguró el alcalde luego de una reunión con el fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste.
No ponemos en duda que las afirmaciones del alcalde hayan provenido de esa conversación, pero sí su conveniencia.
En un esquema de coordinación, como se presume, el respeto a la competencia de las demás autoridades es importante. Pretender protagonismos que no le corresponden, sólo vicia los procedimientos.
El León y su buena temporada
Los Esmeraldas de León han ganado este fin de semana a Puebla, pero el ánimo no parece mejorar por parte de la afición que a saber de todos, se ha acostumbrado a exigir un equipo que no solamente logre obtener buenos resultados, sino que además lo haga jugando bien.
La filosofía que ha impregnado al equipo con técnicos anteriores hace que el discurso que maneja en estos momentos Eduardo Berizzo lo haga parecer conformista sobre todo porque ante las caídas constantes, hoy un empate y una victoria con lo mínimo en casa, suenan a un gran logro.
El León de James Rodríguez y Andrés Guardado que lograron estar en el liderato en las primeras jornadas hoy contrasta ideológicamente con la imagen que ha dejado el equipo, porque hoy se ven vulnerables pensando en que los primeros lugares están en un nivel similar que hoy pareciera estar un poco por encima de lo que ha mostrado León.
El armado de este equipo para el Mundial de Clubes y para la Liguilla no deja pensar siquiera en que León pueda quedar eliminado en las primeras rondas, por eso es que quizá el temor se apodere de sus seguidores que no encuentran el respaldo que llegaron a tener en otros momentos de este mismo torneo.
Mucho se juzga el trabajo que anteriormente se aplaudió porque parece que el equipo se ha visto mermado por demasiadas situaciones fuera de la cancha y dentro de ella hay algo que pareciera estar fallando y que no se pudiera solucionar a menos que venga una sacudida importante dentro del grupo que hoy se dice tranquilo.
El juicio de la afición ha sido duro una vez más, hay cosas que no gustan y que el equipo leonés debe corregir si quiere retomar la confianza de su afición, porque no se conforman con ser un equipo que gane, quieren un equipo que gane con autoridad y del cual sin duda alguna puedan presumir, como lo hacían en épocas que fueron mejores y donde los títulos hablaban por la institución ante su afición.