- Publicidad -
domingo, mayo 18, 2025

La grilla de la semana

  • BAJAN HOMICIDIOS…¿Y LA IMPUNIDAD?
  • LA JUSTICIA QUE FAVORECE AGRESORES
  • EL CAMINO DE LOS MEXICANOS Y LA BUFA, SIMILITUDES
  • MOTOS E IMPRUDENCIA VIAL
  • AMÉRICA NO ERA EL ´VILLANO´DE LA HISTORIA

 

Bajan homicidios …¿y la impunidad?

La reducción del 47.5% en los homicidios dolosos en Guanajuato es un avance significativo que no puede pasar desapercibido y que podría darse derivado de la coordinación entre Federación y Estado.

Sin embargo, y pese a la relación que haya entre el estado y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la ruta hacia la pacificación del estado, los retos siguen siendo profundos y difíciles de alcanzar.

Uno de los retos es sin duda la extorsión, un delito que ha ganado fuerza en los últimos años y que, es reconocido como un tema primordial para el Estado. 

Ante ello, la colaboración federal será clave, sobre todo cuando muchas de estas amenazas han alcanzado actos de violencia como los registrados en Irapuato.

No obstante, y hay que decirlo, el verdadero desafío no es solo reducir delitos, (ni echar campanas el vuelo) sino eliminar la impunidad.

Las detenciones deben derivar en sentencias, y la justicia debe llegar a todos, no solo presumirse.

Además, algo cierto es que las mujeres, niñas, niños y adolescentes siguen siendo víctimas de todo tipo de delitos y pareciera ser una población aún sin la atención indicada.

Los resultados en homicidios dolosos son un aliciente, pero no una meta alcanzada y la seguridad no se mide solo en cifras, sino en la garantía de que cada persona de Guanajuato, viva en paz y de que se hará justicia al crimen.


La justicia que favorece agresores

El sistema judicial sigue favoreciendo a los agresores por encima de las víctimas, principalmente en casos graves de acoso y violación. 

Tal es el caso del exdiputado del PAN, Jorge “N”, quien fue acusado de violación espuria, luego se minimizó el delito por acoso y aunque finalmente se pudo reclasificar el delito a lo que era un inicio (violación espuria), actualmente lleva su proceso en libertad. 

Esta semana se realizó la audiencia donde un juez desechó la revisión de las medidas cautelares para que volviera a prisión preventiva, por lo que Jorge “N” seguirá en libertad. 

Los asesores jurídicos de la víctima, argumentaron que el delito de violación espuria está dentro del catálogo de delitos que ameritan esta medida cautelar. Sin embargo, el juez consideró que la causa penal estaba suspendida y, por lo tanto, no procedía revisar las medidas cautelares. 

Cabe mencionar que en el 2021 cuando el exdiputado estaba en prisión preventiva, fue la Fiscalía quien minimizó el hecho a un abuso sexual y esto ha generado retrasos, pues el caso lleva ya cuatro años, sin que la víctima tenga justicia.  

Esto demuestra que además del sistema judicial, las diversas autoridades que en teoría deberían salvaguardar la integridad de las personas, solo favorecen a quienes cometen delitos y a las víctimas las señalan y las cansan con recursos legales para que desistan y los agresores terminen libres y sin culpas, cuando las que deberían estar libres de agresiones son las víctimas.


El camino de Los Mexicanos y La Bufa, similitudes 

El cierre del camino de Los Mexicanos, en la sierra de Santa Rosa de la capital del Estado, es un serio problema para el Ayuntamiento capitalino.

El menosprecio a una hermosa terracería vecinal está evidenciando las enormes contradicciones de Samantha Smith, la alcaldesa, los conflictos de intereses, el silencio y las complicidades de los y las demás ediles.

Luego de 15 años del movimiento que impidió la urbanización en La Bufa y cerros cercanos, que parecía haber dejado como enseñanza que la defensa de la capital y su entorno era más importante que la presión que ejercen los intereses económicos y su connvivencia con nuestros políticos, hoy algunos y algunas de quienes dijeron defender los cerros de Guanajuato capital, son quienes atentan contra ellos desde la simulación y la incompetencia, no la legal, sino la de ellos y ellas mismas.

Esta vez otros guanajuatenses: la familia Webb Murra parece creer que basta tener el dinero para adquirir un pedazo de la sierra de Guanajuato, y entonces hacer lo que ellos quieran.

Ante eso, nuevamente la autoridad municipal se alinea, como en 2010 con La Bufa.

Tal vez con una sutil diferencia, que hace más patético el presente: Samantha salió a dizque a defender el camino vecinal, incluso convocó a un recorrido, para luego concluir que la competencia municipal es “limitada”.

Pero no sólo eso. Como entonces, ahora varios de los actuales ediles han salido a defender “su honor” y amenazar con demandas a quienes han exigido un compromiso público por encima de sus intereses privados.

¡Qué poca!.. memoria, al menos


Motos e imprudencia vial

Todo supone que una vez más, la imprudencia de un motociclista provocó un accidente en León.

Esta vez, resultaron 10 personas lesionadas.

El accidente ocurrió luego de que un motociclista invadió el carril de uso exclusivo del transporte público conocido como óruga´.

A decir de la Dirección de Movilidad se interpondrá una denuncia en contra del responsable del accidente, lo cual es un hecho que marcará un precedente, no sólo contra la impunidad, sino contra la enorme imprudencia con la que se conduce en la ciudad.

Lo lamentable es que mientras la ciudad se sigue llenando de vehículos de motor, ya sean autos o motos, y se siga privilegiando esos sistemas de transporte sobre los colectivos y otras maneras de movilidad, corremos el riesgo de que este accidente no sea un hecho aislado.


América no era el ‘villano’ de la historia

Aunque muchos señalaban al América como el posible villano detrás de la descalificación del Club León del mundial de Clubes, tal parece que la presión pudo venir de una instancia inesperada o por lo menos de un deseo que tiene la FIFA por lograr una buena relación con los Estados Unidos, que dicho sea de paso, han sido de los principales detractores que han señalado los temas de corrupción en el futbol organizado.

Y es que parece que ya no hay siquiera alguna muestra de discreción para lograr favorecer de una forma u otra a los equipos de la MLS que disputan cualquier competencia ante los equipos mexicanos y esto pareciera indicar el principio de una relación en la zona de la Concacaf que propicia el crecimiento de los clubes norteamericanos a toda costa, haciéndolos participar en una competencia como el mundial.

Mucho se había señalado la invitación al equipo de Miami, que sin motivo aparente ganó boleto, esto aún y cuando sus resultados se han visto limitados sin importar que tengan a Lionel Messi, quien ya en el ocaso de su carrera, mantiene el interese de aficionados de todo el mundo que viajarán a Estados Unidos para verlo.

A pesar de que hay equipos que por méritos deportivos podrían estar ocupando el lugar de Wild Card que les está dando la FIFA, el negocio es prioridad, así como los dólares que podrían estar ingresando en el partido único que jugarán Los Ángeles FC ante las Águilas del América el próximo 31 de mayo, en la ciudad californiana.

Y aún cuando la inconformidad del América ha sido expresada y parece lógica porque un juego único se debería jugar en cancha neutral, así como dejaron solo al León ante el TAS, ahora le toca al campeón mexicano caminar ese rumbo en total soledad, pensando en que la Liga MX ha decidido no intervenir en estas cuestiones, dejando solos a sus equipos, permitiendo que todas las fichas se jueguen en favor de los equipos norteamericanos, que tienen la sartén por el mango, porque tal parece que cuando se habla de poder, la MLS, seguirá ganando terreno como lo ha hecho en los últimos años ante la FIFA

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO