- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

En la opinión de un todólogo: Ateísmo

En la opinión de un todólogo: Ateísmo

 

En la actualidad hay un grupo que sufre algún tipo de discriminación en los 193 países miembros de la ONU y en los 209 países miembros de FIFA, no, no son los homosexuales, ni los transgéneros, ni los bisexuales, los ATEOS somos el grupo más discriminado en la actualidad.

 

En once países declararse ateo es condenado con pena de muerte, en otro tanto con la pérdida de la ciudadanía, en Malasia un ateo no tiene derecho a recibir herencias, aún en países más desarrollados como USA y Canadá, en un juicio se puede invalidar un testimonio, si el testigo es ateo, o dar preferencia en las disputas de custodia de los hijos hacia la parte adepta a una religión.

 

De hecho en la mayoría de los países si algún candidato a un puesto de elección popular se declara ateo perdería mas adeptos, que si se declara gay. En varios países como Costa Rica, en la toma de protesta hay que jurar por dios, por lo mismo muchos políticos ateos doblan su conciencia y se dicen parte de alguna religión. Tal vez no sea una discriminación tan mortal como la que se da hacia otros grupos, pero sigue siendo discriminación.

 

Recuerdo que desde la primaria no me he sentido identificado con la idea de un dios y menos con la religión cristiana, católica y apostólica que es la que más se ejerce en México, así que me escapaba de las misa de inicio y de fin de curso, y siempre me bajaron puntos en mis calificaciones por eso.

 

Cuando lleve en la secundaria el libro “Caballo de Troya” de J.J. Benitez para leer en los recesos, me castigaron por una semana, compañeros me tachaban de malo y demonio por no creer en dios, y si agregamos mi acento del D.F. (que a pesar de vivir más de 2 décadas en León no lo he perdido del todo) siempre fui un raro y discriminado.

 

El problema radica en que no puedo decir que fui discriminado al nivel de un judío en la segunda guerra mundial, de un negro en el apartheid, de un homosexual en Irán, de hecho la discriminación a los ateos es tan poco aparente que es muy difícil de reconocer como problema.

 

Pero hay esperanza, en países más avanzados como Holanda y República Checa, los ateos son mayoría y en otros como Canadá, Reino Unido y Japón hay una tendencia en aumento hacia el ateísmo.

 

Este es un claro ejemplo del porqué rechazó a las religiones que solo han servido para separar a las personas y no para unirlas como supuestamente es su objetivo.

 

Misael Gómez

 

P.D. Les deseo a todos mis lectores que el 2015 les traiga orgasmos inolvidables, trabajen la mitad y ganen el triple, y que estrenen un auto último modelo y viajen mucho.

 

 

@mishaello

 

jmisaelgm@gmail.com

 

Misael Gómez
Misael Gómez
Licenciado en Mercadotecnia en la Universidad De la Salle Bajío. Defeño por nacimiento, leonés por ascendencia y vancouverite por experiencia. Comerciante, roofer, albañil, operador de grúas, demoledor, chofer, conserje, columnista, zapatero, carpintero, en una palabra: todólogo. Correo electrónico: jmisaelgm@gmail.com Twitter: @mishaello

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO