- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

En la opinión de un Todólogo: Ruta del Peatón

En la opinión de un Todólogo: Ruta del Peatón

 

En estos últimos meses se han realizado las obras de la Ruta del Peatón remodelando varias calles, que provocaron el quiebre de varios negocios, cerraron bares y lo peor talaron árboles sanos para plantar árboles jóvenes.

 

El gobierno municipal justifica el ecocidio realizado, alegando que los 99 Ficus talados representaban un riesgo a la ciudadanía, que sus raíces dañaron la infraestructura pública y estructuras históricas, argumenta que se han plantado 142 arboles Encino siempre verde que es una especie nativa y apta para la mancha urbana.

 

Yo pongo en duda dichos argumentos, ya que la mayoría están secos, los responsables del proyecto, no pensaron que los gases calientes y contaminantes de los vehículos, sobre todo de los camiones urbanos como los que paran en la calle Pedro Moreno entre Hermanos Aldama y 5 de mayo, harían un ambiente demasiado agreste para árboles tan jóvenes.

10475933_10204253136182188_5258257888908939265_n

Dicen que para trascender en esta vida hay que plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo, lo que no dicen es que lo difícil y realmente trascendente es regar el árbol, que lean tu libro y criar a tu hijo, en resumen dar seguimiento a tus proyectos.

 

Aquí en México, el gobierno a cualquier nivel no tiene la cultura del seguimiento, de pensar más allá de la entrega de las obras, yo no he visto que riegan y abonan a los árboles de la Ruta del Peatón, algo parecido pasó con la Expo Bicentenario que después de las fiestas patrias del 2010 no ha tenido una utilidad significativa convirtiéndose en un elefante blanco, o tantas minideportivas y centros deportivos que después de ser entregadas quedan en el olvido.

 

Volviendo al tema de la Ruta del Peatón, esta administración municipal se ha dedicado a cerrar y retirar bares ubicados en la zona centro, olvidando que para qué vías peatonales sean un éxito necesitan tanto de la vida diurna como de la vida nocturna, como el centro de Vancouver cuyas calles Robson, Granville y Davie, o el centro de Montreal con la calle Sainte Catherine, que están llenos de tiendas de ropa, electrónicos, restaurantes, cafés, bares, centros nocturnos, clubes para caballeros, museos.

 

Un común denominador de los centros turísticos es la vida nocturna, la cual en el centro de la ciudad de León de los Aldamas, Guanajuato se ha visto disminuida, generando una mayor criminalidad en la zona, contrario a lo que se quería lograr, desde el comienzo de las obras y el cierre de bares, ha aumentado el número de asaltos a transeúntes y a casa habitación.

 

La remodelación del centro o Ruta del Peatón, sí quedó muy bonita, pero por el pésimo manejo del gobierno municipal, ha logrado precisamente lo contrario a su objetivo que era activar la economía, habilitar zonas verdes y disminuir el crimen, ahora solo hay negocios cerrados, árboles secos y un clima de inseguridad.

 

Ojala y esta administración recapacite, empiece a regar los arboles, otorgue mas permisos para bares y centros nocturnos, y arme un verdadero proyecto de reactivación de la zona centro, para que León verdaderamente se convierta en una ciudad de turismo de negocios.

 

Misael Gomez

 

@mishaello

 

jmisaelgm@gmail.com

Misael Gómez
Misael Gómez
Licenciado en Mercadotecnia en la Universidad De la Salle Bajío. Defeño por nacimiento, leonés por ascendencia y vancouverite por experiencia. Comerciante, roofer, albañil, operador de grúas, demoledor, chofer, conserje, columnista, zapatero, carpintero, en una palabra: todólogo. Correo electrónico: jmisaelgm@gmail.com Twitter: @mishaello

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO