En la opinión de un todólogo: Sobrepoblación
La humanidad aqueja de muchos males, guerras, hambrunas, mala distribución de la riqueza, trata de blancas, drogadicción, analfabetismo, impunidad, corrupción y tantos males más, pero todos tienen el mismo origen: La sobrepoblación.
Hay tantos seres humanos en el planeta que para que todos puedan comer 250grs de carne de res diariamente, las reses ocuparían toda la superficie continental, para comer un pescado diario llevamos a la extinción una especie cada 3 meses.
El problema de la sobrepoblación en la antigüedad era fácil de solucionar, se migraba a territorio inexplorado, así fue como la humanidad salió de África, hacia Asia y Europa, en tiempos más recientemente, los españoles veteranos de la guerra de granada se fueron a la conquista de américa, igual los peregrinos ingleses que al no tener cabida por sus creencias religiosas migraron a las colonias, cuando las cárceles inglesas tuvieron sobrecupo, mandaron a los presos a Australia.
Hasta el siglo XX siempre hubo tierra inexplorada y espacio para migrar así que no era problema el número de población, al contrario era necesario una población boyante para las diversas labores, pero con los avances tecnológicos mucho del trabajo físico pasó a realizarse por las máquinas, los viajes de hacerse en meses o en ocasiones en años, pasó a días y hasta en horas, en menos de un siglo el mundo se empequeñece tanto que ya no cabemos.
Pero ¿cómo afrontar este problema? La Alemania nacionalsocialista fue una de las primeras naciones en reconocer este problema y su solución no fue la ideal, arrasar con razas enteras judíos, gitanos, africanos. En alguna ocasión me preguntaron -¿Crees que estaríamos mejor si hubieran ganado los alemanes la segunda guerra mundial?- a lo que conteste -Para empezar seriamos menos y como dice el dicho entre menos burros, mas olotes.-
Estamos de acuerdo que esa no es la solución, si observamos fríamente la situación nos damos cuenta que la gente ignorante, se reproduce más, entonces ahí esta la primer pista de cómo enfrentar este gran problema con educación de calidad, con cambiar la cultura en algunas ocasiones a la fuerza, como en Canadá donde si se detecta un niño mal educado, mal cuidado el estado lo recoge y lo da en adopción temporal hasta que la madre o el padre demuestran que son capaces de brindarle seguridad, atencion, estabilidad económica y todo lo que un infante necesita para convertirse en un adulto productivo y sano.
Eso puede parecer cruel pero es lo más humano que he visto, así la madre se obligó a salir de sus vicios, a ser estable en un trabajo, para recuperar a sus hijos, no como aquí en México donde una prostituta que conocí, su abuela y su madre fueron prostitutas, sus hermanas son prostitutas, su hija y sus sobrinas serán prostitutas, que lo sean es lo de menos, el mayor problema son los hijos, hermanos y tíos que todos son ladrones, delincuentes, drogadictos.
Unas décadas atrás salir de la universidad prácticamente te garantiza un buen empleo, ahora por el alto número de egresados es hasta difícil ejercer la carrera, esto no es nada más que un síntoma de este problema de la sobrepoblación, por este ejemplo podemos decir que una educación escolar no basta para solucionar este problema, tiene que ser un cambio profundo hasta casi religioso.
Hablando de religión la iglesia católica tiene que actuar, tiene que quitar la prohibición de los métodos anticonceptivos, dejar a un lado la doctrina de “tendremos los hijos que dios nos mande” pensamiento que la iglesia católica impuso a la población y nos metió en este problema. No es casualidad que las naciones con mayor influencia católica son naciones con mayor sobrepoblación, por ejemplo Brasil, México y España.
En alguna charla de este tema alguien me reclamo -¡Tu que puedes decir u opinar si no tienes hijos, eres un ególatra ateo amargado!- y por algún tiempo creí que efectivamente no podía opinar de este tema, hasta que un día platicando con una mujer libre, me dijo -No, no eres un ególatra ateo amargado, lo que pasa es que amas tanto a tus futuros hijos, que no los has tenido porque eres tan inteligente que admites que no eres capaz de darles lo que merecen.-
Así que los exhorto a no tener hijos mientras sepan que no son capaces de mantenerlos, de educarlos y convertirlos en adultos productivos, si ya los tienen que sepan bien una cosa “Todos somos protagonistas de nuestras vidas, hasta que nace nuestro primer hijo, que es cuando se pasa de protagonista a actor de soporte en su película.”
Ojo, no les digo que no tengan sexo, pero que lo tengan de manera responsable, con algún método anticonceptivo.
Misael Gómez
@mishaello
jmisaelgm@gmail.com