12 VOLTIOS
VERONICA VIOLA FISHER (Buenos Aires, 1974) Los Poemas que presentamos pertenecen a los libros: Hacer Sapito (Buenos Aires, Editorial Nusud, 1995) ; A boca de jarro (Buenos Aires, Edición A Secas, 2003); Notas para un agitador (La Calabaza del Diablo, Santiago de Chile, 2008)
Las ilustraciones pertenecen a la serie: Suck Here de esteban Quezada, y son cortesía de La Mágica Drawing team.
http://lamagicadrawingteam.blogspot.mx/2012/09/suck-here-esteban-quezada.html
Arveja Negra
Tengo un problema:
arranqué los ojos de mi muñeca
y ya no ve. Desde el noveno piso
lancé con ímpetu al patio interno
de mi vecina un ojito, el izquierdo.
En una alcantarilla, único
ojo abierto que permite
entrar a la imagen hecha cuerpo;
es de saliva poderosa
seduce agresiva cualquier intento
de entrega externa, la convierte
en interna destrucción. Allí
abandoné el otro ojo que rodó
como una arveja negra.
Mi muñeca: muñón del alma mía
no está ciega, es simple
no tiene en la cara ojos
y su cabeza recuerda
pequeño el patio que se agiganta
a gran velocidad, un agujero.
Yo le muestro
determinada cantidad de dedos, ¿cuántos
hay? le saco la lengua, me burlo
lloro en silencio y no lo nota, la amenazo
y nunca tiembla: Ojos que no ven
corazón que no siente. Necesito
dos ojos, o un corazón
autosuficiente. Mi lágrima no sabe
parir otros, mi problema es
operar en el hueco
de la mirada. No,
caer en él.
.
De: Arveja Negra (VOX, 2005)
*
CONVICCIÓN A DOS VOCES
1
No sabe
(si bajarse los pantalones
es una buena estrategia)
no pregunta no responde no reflexiona
habla habla cada articulación
es una clavija los dos omóplatos dos
platillos su mirada un silencio
de pupila abierta un agujero
negro (como el secreto del que
no sabe)
entonces ¿cuál es
la mejor estrategia? (se agacha y)
si no siente nada
(está perdido)
está perdido
2
Cuando era pequeño se le cayó un piano
en la nuca, desde ese día sus vértebras
suenan cada vez que baila
sobre la silla eléctrica: no muestra arrepentimiento
con palabras, no entona
baladas de protesta
Se dedicó a grabar sonatas
de guerra, percusión ósea contra
tiritar de dientes. La electricidad es buena
compañera dice ahora
encerrado a perpetua
De la música del cuerpo proviene
una verdad indisoluble pero si hubiera
caído una hoja
filosa sobre su nuca, ¿qué palabras
escribiría nunca?
un niño pregunta a otro
cuando el mar se agita, habla?
shh… le contesta su amiguito
al igual que las olas
y callan.
.
De : Notas para un agitador (La Calabaza del Diablo, Santiago de Chile, 2008)
*
Glauca
¿Qué te pica? El alma
máter, pero a fuerza de miedo
no fui más que un pobre padre
para vos, hubiera querido
altares de frutas sin carozo
de flores sin centro y de carey
peinecitos sin dientes
para acariciar tus vellos
en la dirección correcta?
Ningún desperfecto
hedor o aspereza irresistible
y sin embargo
soy un almo no calmo
nada por mí mismo, insatisfecho
siempre. Perdoname,
puse el huevo entre mis piernas
y lo que debía ser tibio, ardió
como los mil demonios
usurpando el aire. Máter
cambiemos los roles por el amor
de dos, piedras preciosas
que mastico en el perfume
de tus palabras. Vivo
por vos y por mí
hago nada. Qué,
te pica? Sostener entre uñas
el salto de pulguita
ay esmeralda
ráscame la espalda que yo
no puedo, pido
tregua suplico
entre la uña y el dedo:
levantar roncha (escocer mucho una palabra o ¿cosa?)
por los siglos de los siglos
temer
a mi propio fuego cada vez
que abro la boca para decir alguna
cosa o ¿palabra?
Ay esmeralda rascame mucho más,
adentro
.
De: Hacer Sapito (Buenos Aires, Ed. Nussud, 1995)