León, Guanajuato
viernes 6 de diciembre de 2019
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Deportes
  • Política y Sociedad
  • Cultura y Entretenimiento
viernes 6 de diciembre de 2019
Zona Franca
Sin resultados
Ver todos los resultados

LAS 5 MÁS POPULARES

Política y Sociedad

Detienen a presunto homicida de Daniela; FGE lo niega

5 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Prepa oficial de León se suma a las protestas

5 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

‘No hay trato’, señala Comunidad UG ante ausencia de Zamarripa

5 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Exnovio es probable feminicida de Daniela; FGE confirma su detención

5 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Durante protesta estudiantil por Seguridad, en DICIVA empleados de UG festejaban posada

4 de diciembre de 2019



Política internacional

Arturo Mora AlvaporArturo Mora Alva
24 de junio de 2019
en Politica a cuatro manos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La política debería ser la profesión a tiempo parcial de todo ciudadano”.

Dwight D. Eisenhower

“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”.

Edmond Thiaudière

La dinámica de la vida política en el mundo adquiere matices y contrastes que reclaman un ejercicio permanente de análisis, para al menos vislumbrar, algunas de  las tendencias y en el mejor de los casos algunas de las consecuencias y repercusiones de lo que vendrá para los países y para la personas.

En unos días más, se realizará la reunión del G-20 en Osaka, Japón. Habrá países invitados además de los 19 que lo conforman y la Unión Europea. El punto nodal seguramente será el reacomodo de las prácticas comerciales a escala mundial provocadas por la imposición de los criterios unilaterales por parte de Donald Trump, evadiendo los esquemas y reglas de las instancias internacionales que regulan el comercio internacional. Ya vimos los amagues hecho a México y la tramposa formula de vincular el comercio – los aranceles- con el tema migratorio. Pero también se esperaría que se pudiera revisar el modelo de desarrollo y las consecuencias que se van teniendo a corto, mediano y largo plazo de la economía globalizada, pero también el conjunto de problemas que ponen en jaque al mundo y que demandan acciones internacionales puntuales, pero sobre todo urgentes.

Hace unas semanas apareció en escena el conflicto con la empresa china Huawei a partir de las amenazas del propio Trupm y de las acusaciones de espionaje que tensaron aún más las relaciones diplomáticas con China. Huawei por cierto demandó el viernes pasado al Departamento de Comercio del gobierno de los Estados Unidos, todo ello en el contexto de la entrada en vigor del incremento de aranceles a las exportaciones chinas y de la respuesta de China de imponer también aranceles a las exportaciones de EUA, lo que lleva a poner especial interés en la reunión forzada entre Trump y  el presidente de China Xi Jinping, al igual del seguimiento de la reunión de Trupm con Vladimir Putin, tanto por la alianza anunciada en Rusia y China para impulsar la Red 5G, y por el arranque de la campaña electoral de Trump que busca su reelección y en la Rusia estuvo involucrada en la elección pasada.

La política y estrategia del gobierno federal se ve por ahora algo dispersa y con un carácter reactivo ante las coyunturas que en las que se ha visto involucrado hasta ahora. Desde su papel buscando promover una estrategia de mediación para resolver el conflicto en Venezuela, hasta los acuerdos recientes con el gobierno norteamericano y las decisiones de apoyo el desarrollo a través de inversión directa al El Salvador y de los otros países de Centroamérica por 100 millones de dólares, siguiendo la estrategia de Calderón que aporto 160 millones de dólares y de Peña Nieto por 130 millones a ese fondo y que ahora tendrá que ser usado de forma eficaz y pertinente.

Lo cierto es que falta una visión de Estado, que vea la relevancia de la participación e integración del país –México- en el entramado internacional. La ausencia del presidente López Obrador en la reunión del G-20,  muestra un desdén, dejando pasar la oportunidad de presentar la agenda que el nuevo gobierno tiene y al menos de forma directa establecer acuerdos y convenios que se ven necesarios ante el reacomodo geopolítico, sobre todo ante los procesos de integración comercial, además, de la urgente necesidad de atender regionalmente problemas críticos, como el narcotráfico, la movilidad humana migración y refugiados-, el tráfico de armas, el lavado de dinero, así como la contaminación y el calentamiento global por citar algunos.

La globalización ha generado una interdependencia de la cual México es parte. Los escenarios de posibles guerras comerciales están latentes y los costos sociales que se pueden proyectar son catastróficos. La complejidad de las relaciones internacionales requiere acciones de Estado. Los temas como la independencia, la soberanía y el territorio –recursos naturales- se convierten en ejes prioritarios para la configuración de una política internacional. La ratificación del T-MEC por parte del Senado la semana pasada, es parte de esa nueva realidad, en la que los países están comprometidos y en dónde los intereses y derechos de las y los ciudadanos, requieren ser puestos en la mesa, si se quiere construir una nación por lo menos apunte a la justicia social y económica.

Arturo Mora Alva

Arturo Mora Alva

Biólogo por la UNAM, Mtro. en Educación por la UIA León, Doctor en Estudios Científico Sociales por el ITESO con especialidad en Política. Profesor Universitario en todos los grados. Colaborador en Propuesta Cívica Guanajuato. Socio de Mirluzart Consultoria Psico-Socio-Educativa A.C. Correo electrónico: arturomoraalva@gmail.com Facebook: Arturo Mora // Twitter: @arturomoraalva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter


RelacionadoEntradas

Nuevos partidos

Muerte, protesta y dignidad

6 de diciembre de 2019
Las memorias incómodas de Tatiana Clouthier

Las memorias incómodas de Tatiana Clouthier

6 de diciembre de 2019


También te puede interesar

Juan Manuel Esteva causa baja de Abejas tras pelea
Deportes

Juan Manuel Esteva causa baja de Abejas tras pelea

6 de diciembre de 2019
Dan 55 años de prisión a banda que secuestró a empresario en Abasolo
Seguridad

Dan 55 años de prisión a banda que secuestró a empresario en Abasolo

6 de diciembre de 2019
El Haragán y Compañía reflejará 30 años de rock y lucha en el Auditorio Nacional
Cultura

Poniatowska lamenta el asesinato de periodistas y la inseguridad en el primer año de AMLO

6 de diciembre de 2019
#niUNAMás Alumnas se atrevieron a denunciar; acoso en ENES León lleva años
Derechos Humanos

Reiteran peticiones alumnos de ENES UNAM: buscan trabajo de género

6 de diciembre de 2019
El Haragán y Compañía reflejará 30 años de rock y lucha en el Auditorio Nacional
Cultura y Entretenimiento

El Haragán y Compañía reflejará 30 años de rock y lucha en el Auditorio Nacional

6 de diciembre de 2019
Defensa del presunto asesino de Daniela pide plazo para recabar pruebas
Política y Sociedad

Defensa del presunto asesino de Daniela pide plazo para recabar pruebas

6 de diciembre de 2019


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS 5 MÁS POPULARES

  • #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a presunto homicida de Daniela; FGE lo niega

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prepa oficial de León se suma a las protestas

    4348 compartidos
    Compartir 4348 Tweet 0
  • ‘No hay trato’, señala Comunidad UG ante ausencia de Zamarripa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Exnovio es probable feminicida de Daniela; FGE confirma su detención

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0


Tendencias

Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

4 de diciembre de 2019
Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

5 de diciembre de 2019
FOTOS: Ana Guevara, titular de la Conade, es captada de compras en Polanco en pleno horario laboral

FOTOS: Ana Guevara, titular de la Conade, es captada de compras en Polanco en pleno horario laboral

5 de diciembre de 2019





Opinión

Opinión

Muerte, protesta y dignidad

6 de diciembre de 2019
Opinión

Las memorias incómodas de Tatiana Clouthier

6 de diciembre de 2019
Hablemos de Arqueología

Capítulo 7.- Manuel Gamio: el intelecto al servicio de la Arqueología

6 de diciembre de 2019





Zona Franca

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.

Tu visión crítica del entorno

  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.