León, Guanajuato
sábado 7 de diciembre de 2019
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Deportes
  • Política y Sociedad
  • Cultura y Entretenimiento
sábado 7 de diciembre de 2019
Zona Franca
Sin resultados
Ver todos los resultados

LAS 5 MÁS POPULARES

Educación

Acusan a Gobierno del Estado y autoridades de la UG de intentar deslegitimar movimiento estudiantil

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Alcaldes se hacen de ‘oídos sordos’ ante reclamos de Comunidad UG

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Exhiben a acosadores en tablas a pie de las escalinatas de la UG

6 de diciembre de 2019
Derechos Humanos

Internos han sido ‘levantados’ de anexos de varios municipios de Guanajuato

6 de diciembre de 2019



Prevención social de violencia en días aciagos

Juan Miguel Alcántara SoriaporJuan Miguel Alcántara Soria
14 de agosto de 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inventario interminable de fallecidos. Horrible, semana pasada. Se agrava sensación de miedo, coraje, impotencia ante incremento de delincuencia que autoridades locales y federales no saben contener –y Trump fomenta allá-. Homicidio de mujeres celayenses que un día antes exigieron a alcaldesa atender extorsiones. En Uruapan 19 cuerpos torturados, colgados o desmembrados – supuestos extorsionadores- por integrantes de cártel de Jalisco, engallado y en exterminio de rivales -200 elementos de Guardia Nacional llegaron un mes antes-. En Cohuecan, Puebla, siete personas masacradas por turba frente a Guardia Nacional y policías municipales pasivos; Irapuato, Yuriria. La bestialidad funciona por ineptitud de autoridades, impunidad y ausencia ciudadana. En Ciudad de México primer semestre del año secuestros crecieron 550 %, extorsiones 127%, homicidios 48%, violaciones 46%. Ante masacre de Uruapan el presidente López Obrador afirmó que “son un desafío” para las autoridades y repitió que no caerá en una guerra contra delincuentes (¿excepto sus enemigos políticos?). Como es omiso ante criminalidad Trump ya amenazó con descertificarnos de lucha contra drogas: será peor que imponernos aranceles por migrantes. Al ritmo que va AMLO concluirá con más de 200 mil asesinatos. Que deje de mentir y cumpla protesta de guardar y hacer guardar la Constitución, y gobernadores y alcaldes.

¿Qué hacer ciudadanos? La seguridad ciudadana es construcción ciudadana: necesitamos involucrarnos en la prevención social de violencia y delincuencia que abarca ámbitos social, comunitario, situacional y psicosocial. La prevención social se realiza mediante programas de desarrollo social, cultural y económico -salud, educación, vivienda, empleo, deporte desarrollo urbano-; promoción de actividades que eliminen marginación y exclusión; fomento de la solución pacífica de conflictos; estrategias de sensibilización para promover cultura de legalidad, respeto a las diversas identidades culturales. Incluye programas enfocados a grupos y comunidades en altas condiciones de riesgo o afectación –niños, mujeres, jóvenes sin educación ni empleo, adultos mayores-.

La prevención comunitaria atiende factores que generan violencia y delincuencia mediante participación ciudadana y comunitaria en acciones que establecen prioridades mediante diagnósticos participativos, mejoramiento de condiciones de seguridad, y prácticas de cultura de prevención, autoprotección (chats familiares o vecinales, inteligencia social), denuncia ciudadana y utilización de mecanismos alternativos de solución de controversias.

La prevención situacional modifica el entorno físico para propiciar convivencia y cohesión social, disminuye factores de riesgo que facilitan fenómenos de violencia y delincuencia, mediante el mejoramiento y regulación de planeación territorial y desarrollo urbano, rural, ambiental, industrial, incluidos sistemas de transporte público y de vigilancia; uso de nuevas tecnologías; medidas encaminadas a disminuir la disponibilidad de medios facilitadores de violencia; a cargo de autoridad municipal principalmente.

La prevención psicosocial busca incidir en las motivaciones individuales hacia violencia o condiciones criminógenas con referencia a individuos, familia, escuela y comunidad -incluye programas formativos en habilidades para la vida, atención inmediata a víctimas en términos del impacto emocional y el proceso legal, velando por sus derechos y su seguridad en forma prioritaria-.  En todos estos ámbitos vale la participación ciudadana.

Estas ideas están previstas en Ley General desde 2012, parte de políticas, programas y acciones exigibles a autoridades para reducir factores de riesgo de violencia y delincuencia y para combatir causas que las generan. Toca les exijamos rendición de cuentas, empezando por las municipales y estatales, a las que también toca formar policías, base de pirámide en materia de seguridad para realizar tareas preventivas con información de inteligencia social y criminal –al tener mayor contacto con la comunidad-, así como plantear intervenciones preventivas exitosas. Y necesitamos aparatos de persecución criminal confiables porque funcionen para esclarecer hechos y ofrecer justicia. ¿Qué harás tú?

Juan Miguel Alcántara Soria

Juan Miguel Alcántara Soria

Analista político y experto en seguridad.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter


RelacionadoEntradas

Leon: localizan en Chapalita auto de mujer presuntamente desaparecida

Leon: localizan en Chapalita auto de mujer presuntamente desaparecida

6 de diciembre de 2019
Fosa San Antonio el Rico

Encuentran 16 cuerpos enterrados en finca de Irapuato

6 de diciembre de 2019


También te puede interesar

Proyecta Diego crear arrendadora de autos con el fondo de pensiones el ISSEG
Política y Sociedad

Proyecta Diego crear arrendadora de autos con el fondo de pensiones el ISSEG

7 de diciembre de 2019
Acoso, hostigamiento sexual e inseguridad, denuncias en ENMS de Irapuato
Política y Sociedad

Acoso, hostigamiento sexual e inseguridad, denuncias en ENMS de Irapuato

7 de diciembre de 2019
Detienen a presunto homicida de Daniela; FGE lo niega
Política y Sociedad

FGE puede lograr condena de presunto feminicida de Daniela: Las Libres

7 de diciembre de 2019
Filmes de Tarantino y Sciamma fueron los mejores de 2019, de acuerdo con críticos especializados
Cine

Filmes de Tarantino y Sciamma fueron los mejores de 2019, de acuerdo con críticos especializados

7 de diciembre de 2019
El entrenador de “Canelo” Álvarez revela los posibles contrincantes del boxeador en 2020
Deportes

El entrenador de “Canelo” Álvarez revela los posibles contrincantes del boxeador en 2020

7 de diciembre de 2019
Leon: localizan en Chapalita auto de mujer presuntamente desaparecida
Seguridad

Leon: localizan en Chapalita auto de mujer presuntamente desaparecida

6 de diciembre de 2019


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS 5 MÁS POPULARES

  • #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acusan a Gobierno del Estado y autoridades de la UG de intentar deslegitimar movimiento estudiantil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persecución de León a Lagos de Moreno deja un agente muerto y dos lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldes se hacen de ‘oídos sordos’ ante reclamos de Comunidad UG

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0


Tendencias

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

6 de diciembre de 2019
Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

5 de diciembre de 2019
Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

4 de diciembre de 2019





Opinión

Opinión

Muerte, protesta y dignidad

6 de diciembre de 2019
Opinión

Las memorias incómodas de Tatiana Clouthier

6 de diciembre de 2019
Hablemos de Arqueología

Capítulo 7.- Manuel Gamio: el intelecto al servicio de la Arqueología

6 de diciembre de 2019





Zona Franca

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.

Tu visión crítica del entorno

  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.