Por: Aleqs Garrigóz
Marilyn Manson es el nombre artístico que Brian Warner (1969), artista estadounidense (pinta, hace música y escribe, entre otros talentos) adoptó y que lo catapultaría a la fama gracias a su estilo trasgresor, oscuro y grotesco. Pocos saben, no obstante, que escribía poesía ya en la temprana juventud, tras vivir una infancia difícil al ser abusado reiteradamente por un vecino. De hecho, muchas de sus primeras canciones grabadas son adaptaciones de sus poemas de juventud.
“The speed of pain” es un tema aparecido en el disco Coma white (1998) del autor, del cual ha dicho que es su canción favorita y de la cual se siente más orgulloso de haber escrito, a pesar de que no es para nada uno de sus éxitos y ni siquiera fue sencillo. Paralelamente, los fanáticos que admiran sus letras encuentran en ella un “algo” muy sensible que los atrae y les hace recordarla con mucha particularidad. Quizá sea este “algo” sea verdaderamente su aliento poético.
Manson dijo que esta canción surgió de un poema escrito en un avión luego de leer un artículo en la revista Time donde se hablaba de la cantidad de tiempo que le toma al cerebro humano reconocer el dolor. “Por alguna razón, tengo una obsesión que no puedo explicar, si me preguntas, si me torturaras no podría explicarlo; acerca de las flores, el Día de San Valentín: tal vez no tuve suficiente de San Valentín cuando era un niño, realmente no estoy seguro de cuál es la obsesión, pero aparece mucho. Porque no soy alguien a quien le gusten las flores…”, declaró (citado en la revista Rock n Voice). Y es que, aunque “Speedof time” constituye una lírica muy dolorosa, es también una letra de amor romántico.
Creo recordar que la fascinante y misteriosa línea “Keep all your secrets wrapped in dead hair”, de acuerdo a un documental televisivo, proviene de un poema de pubertad o adolescencia de Manson, pero no pude encontrar la referencia. Como sea, es una de las líneas que ha más ha afanado a los fanáticos hermeneutas del autor y cantante. Por ejemplo, R. Jess escribe: “El cabello está muerto. Son solo células muertas. Pero también, el cabello es representativo de uno mismo, y es muy poderoso en alguna magia, como la magia chamánica y el vudú. Mis amigos nativos americanos son muy cuidadosos con lo que hacen con su cabello cuando limpian sus cepillos… Entonces, el cabello es una parte del yo… Así que esté o no unido a la cabeza, sigo pensando que mantiene todos tus secretos ocultos” (en tripod.com). Esta interpretación es sólo un ejemplo del poder evocativo de la canción, que yo considero un verdadero poema lírico y cuya versión al español comparto esta semana.
LA VELOCIDAD DEL DOLOR
Ellos hienden nuestros cuellos
como si fuésemos flores
y toda nuestra leche ha sido devorada.
Cuando lo quieres,
desaparece demasiado pronto;
las veces que lo odias
siempre parece durar.
Sólo recuerda
cuando creas que eres libre:
la resquebradura dentro de tu maldito corazón soy yo.
Quiero superar la velocidad del dolor
por otro día.
Desearía poder dormir
pero no puedo recostar mi espalda
porque hay allí un cuchillo
por cada día de los que te he conocido.
Miénteme, llórame, dame. Yo lo haría.
Guarda todos tus secretos envueltos en cabello muerto.
Siempre guarda todos tus secretos envueltos en cabello muerto.
Espero que muramos tomados de la mano.
Siempre espero que muramos tomados de la mano.