- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Reinauguración de la alberca: No les podemos creer

Renato Iturriaga

 

Hace casi tres años, en junio de 2022, cerró la alberca del Macrocentro Deportivo de la ciudad de Guanajuato. Ahora, llevar la cuenta de las veces que las autoridades han dado una fecha de reapertura es mucho más complicado que saber cuánto tiempo ha estado cerrada. Ante la imposibilidad de hacer algo aposté con un amigo: un queso, cuando  las autoridades prometieron  una fecha. La primera vez aceptó y, claro, gané; después, ya no quiso volver a apostar, pero calculo que me habría ganado unos seis o siete quesos.

La última promesa, hecha el 21 de marzo, afirmaba que la alberca abriría en abril y una segunda etapa en julio. Nunca entendí muy bien lo que intentaban comunicar.

Ya habiendo pasado abril, y con la alberca cerrada me imagino que querían decir algo como: “Estará en abril, pero para más seguro, en julio”. Extraño la claridad, honestidad y rigor intelectual de Cantinflas. 

En la misma publicación del 21 de marzo, el titular de la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán, aseguró que estos trabajos son de suma importancia para contar con un espacio moderno y funcional, con obras de primer nivel para la activación física de las y los guanajuatenses. No podría estar más de acuerdo. Al final, estamos hablando del bienestar y la salud de las personas. Hacer ejercicio es fundamental para un crecimiento sano de niñas, niños y jóvenes. Además, es muy importante para mantener la salud de los no tan jóvenes. Nadar es de los mejores ejercicios tiene gran impacto en la salud y bajo impacto en las rodillas. La natación es recomendada por todos los doctores; en particular, el mío me dijo: “Tienes que nadar, sí o sí”. Yo debería estar nadando, no comiendo quesos.

Pero, ¿por qué no tomaron el problema con la seriedad que ameritaba desde el primer día? ¿Por qué no hay información clara sobre qué pasó? ¿Por qué no existe una calendarización de las obras, transparencia en las licitaciones y reportes de avances mes con mes? Sería muy útil poder cuantificar el daño que se le ha hecho a los guanajuatenses y responsabilizar a quienes corresponda por las omisiones.

Esperemos a julio. Una optimista, más por desesperación que por convicción, me acaba de apostar otro queso. Debo admitir que, por primera vez en tres años, se ve movimiento alrededor de la alberca. Nada me daría más gusto que pagar el queso, pero, francamente, han hecho todo lo imaginable para que sea imposible creerles. Me temo que el queso se irá a mi “llantita”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO