- Publicidad -
lunes, abril 21, 2025

25 años del IMUVI en la Feria del Libro de León

La Feria Nacional del Libro de León se ha consolidado como una de las más exitosas de México y una de las pocas organizadas por municipios que permanece con en el tiempo y cada vez se consolida mucho más. El Instituto Cultural de León que preside la Maestra Iret Vallejo Estevan y dirige Lissete Ahedo Espinosa junto con todo su equipo de trabajo han traído una amplia variedad de casas editoriales presentaciones de libros y un programa cultural interesante.

El 17 de mayo fue una de estas presentaciones, se comentó el libro que conmemora el cuarto de siglo del Instituto Municipal de la Vivienda de León y para ello el consejo directivo que preside Arturo Bessonart Arena y que dirige Pablo Elizondo Sierra prepararon una recopilación de información histórica y del impacto que ha tenido esta paramunicipal en las últimas dos décadas y media, todo con el apoyo de Smart Region, que dirige Horacio Guerrero García.

El IMUVI nace de la necesidad de regularizar las tierras en la cual las personas edifican sus hogares. De la década de los setenta a finales de los noventa la ciudad de León había cuadruplicado su extensión territorial; y según nos cuenta el cronista de la Ciudad, Luis Alegre Vega, más de la mitad de esta extensión era irregular. Había una gran necesidad de darle a estos habitantes que vivían en territorios irregulares la certeza, y sobre todo la tranquilidad, de que el terreno en el que vivían era suyo y nadie podría quitárselos. Es así que en la administración de Jorge Carlos Obregón Serrano se crea el Instituto Municipal de la Vivienda el cual actualmente funciona de manera muy eficiente y ha dado certeza a cientos de miles de personas que han decidido tener su casa en esta ciudad.

El IMUVI ha contado con una historia institucional de continuidad, logrado en gran medida debido a que su consejo directivo está conformado en su mayoría por ciudadanos quienes se encargan de velar por los intereses de las personas y hacer convivir la política pública con las necesidades de la gente. Tanta sociedad como sea posible y solo tanto gobierno como sea necesario ha sido el éxito de este tipo de proyectos que trascienden generaciones.

Es necesario documentar más la historia de las instituciones a través de libros para conocer su historia, evolución y el rumbo que han de seguir, comenta Luis Alegre. Por lo pronto, ya se han publicado libros del Centro de Ciencias Explora, la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, el SAPAL y el IMUVI, habrá que hacer más labor para preservar lo aprendido para utilizarlo en el presente y construir el futuro, y sobre todo, que esos logros que ya se alcanzaron sirvan para saber cuál es ahora el nuevo piso. Cada meta alcanzada debe ser ahora la base para que de ahí hacia arriba existen nuevos objetivos por alcanzar y nuestro querido León siga avanzando. ¡Felicidades al IMUVI por este cuarto de siglo!

Gerardo Ibarra Aranda
Gerardo Ibarra Aranda
Director General del Centro de Ciencias Explora. Presidente del Consejo Consultivo Nacional de la Asociación de Parques y Recreación de México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO