- Publicidad -
lunes, abril 21, 2025

80 años del IMSS exposición temporal

El Instituto Mexicano del Seguro Social cumple este año 80 años de haberse fundado. Fue en 1943 cuando Ignacio García Téllez, quien por cierto nació en nuestro querido León, Guanajuato, comenzó las labores para dar base a lo que hoy conocemos con el IMSS.

Durante estas 8 décadas, el seguro social ha dado servicio a millones de mexicanos. Casi 64 millones estamos actualmente afiliados a él. En Guanajuato laboran en esa institución cerca de 19 mil personas entre personal médico, enfermeras y trabajadores de confianza.

Su máximo de gobierno en Guanajuato está conformado también por ciudadanos y empresarios reconocidos con amplia trayectoria en participación ciudadana y empresarial como Gabino Fernández Hernández, quien además fue presidente de la CANACO SERVyTUR León, fue secretario del Patronato de Explora y hoy es vicepresidente de la CONCANACO nacional y presiente del consejo de innovación del municipio de León.

De las cosas buenas e interesantes a resaltar, destaca la investigación médica que hace personal de seguro y las actividades adicionales que, en los inicios del IMSS nadie más hacía, como por ejemplo la creación de la red de teatros más grandes del país. Yo, por ejemplo, la primera vez que fui a un teatro, fue al muy conocido “teatro del seguro” en donde se presentan obras de muy buena calidad y se le daba espacio también a presentaciones amateur para el fomento de las artes escénicas en los niños. También tenían equipo de base ball, gimnasia, natación entre muchas otras actividades más.

Saber la historia de las instituciones nos permite conocer más sobre sus orígenes y entender hacia dónde se dirigen. También nos permite conocer su lado humano la conocer historias de personal médico que hace un gran esfuerzo por salvar vidas de las personas.

A partir del 27 de julio 2023 y durante dos semanas se exhibirá en el Centro de Ciencias Explora la exposición temporal “80 años del IMSS”, una colección de 80 fotografías muy interesantes en donde se recrea algunos de los momentos más significativos, como por ejemplo una fotografía que muestra a los médicos y ayuntes de quirófano realizando una operación de corazón abierto durante un sismo. Los médicos, mantuvieron la calma durante el movimiento telúrico y continuaron operando aún con la incertidumbre de si estaban en un peligro inminente o no por el temblor. No dejaron de operar y salvaron la vida del pequeño paciente.

Esta colección de fotografías prestada por el archivo histórico general del IMSS y que estará itinerando en diversas ciudades del país nos invita a la reflexión y también a motivar a que más personas se dediquen a la investigación con el objetivo de mejorar la atención médica y privilegiar la salud de las personas. Sin duda hay mucho qué hacer, pero reconocer la labor de quienes hacen un excelente trabajo nos hace mejor sociedad, más empática, informada y con la certeza de que también hay gente muy comprometida con dar lo mejor de sí para salvar vidas.

Gerardo Ibarra Aranda
Gerardo Ibarra Aranda
Director General del Centro de Ciencias Explora. Presidente del Consejo Consultivo Nacional de la Asociación de Parques y Recreación de México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO