- Publicidad -
lunes, abril 21, 2025

Alianza de parques y centros educativos para el buen uso del tiempo

En México existen miles de parques en todos los estados del país. Cada vez más son las personas que se involucran en profesionalizar la labor que se hace en ellos pues administrarlos conlleva una responsabilidad importante que va más allá del mantenerlos verdes. La vocación que cada uno de ellos tenga y la manera como se enganche con la comunidad y sus usuarios regulares define el rumbo que debe de seguir la planeación estratégica de éste y el como se realizan sus planes de gestión, operación, promoción, y sobre todo, impacto positivo en la sociedad.

Existen al menos dos asociaciones muy importantes en México que tienen intereses en común y que también tienen una gran área de oportunidad para hacer grandes proyectos. Me refiero a la Asociación Nacional de Parques y Recreación (ANPR) y a la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT). Ambas han realizado un excelente trabajo en sus respectivas áreas de influencia y es momento de que haya un acercamiento institucional pronto para que sumen esfuerzos.

Muchos de los museos y centros de ciencia en el mundo están ubicados en parques. México no es la excepción. Algunos ejemplos son el parque Explora y el Centro de Ciencias Explora en León, el Museo Descubre en Aguascalientes, el Horno 3 en el parque fundidora, el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México que está en Chapultepec y una lista larga que no es posible enumerar en este momento.

León será sede del congreso nacional de parques en noviembre de 2023 y del congreso nacional de museos en el 2024. No es coincidencia. Nuestra ciudad ha sido altamente receptiva y facilitadora para crear condiciones para este tipo de congresos, pero no solo eso, es modelo en muchas buenas prácticas para compartir nacional e internacionalmente y también es consciente de las áreas de oportunidad que tiene en sus espacios y se trabaja para mejorar. LA combinación de estas dos cosas nos vuelve una ciudad competitiva y con proyectos portadores de futuro que podemos compartir con otros, y a su vez, que los demás nos compartan.

Explora pertenece a ambas asociaciones y en ambas tendrá una participación importante en el contenido académico en los congresos. Además, en el congreso de la AMMCCyT haremos la “declaración Guanajuato” (nombre por ser la sede del congreso) en el que se manifestarán las propuestas constructivas que el gremio hará al gobierno federal electo en beneficio de nuestros visitantes. La participación de los museos, centros de ciencia y parques y espacios recreativos tiene mucho qué aportar tanto en sus particularidades como en propuesta conjunta, así que la mejor manera de hacerlo es a través de la coincidencia de proyectos y buscando en las disidencias la riqueza para comprender mejor las realidades distintas que hay en nuestro México con el ánimo de realizar más acciones para que el tiempo se utilice mejor, tengamos una sociedad más informada y educada y coadyuvemos más con la disminución de la violencia.

Es tiempo de las alianzas y de crear nuevos planes que nos permitan avanzar más. Todas las voces son bienvenidas y estaremos trabajando para integrar ese documento que representará el interés común de los interesados en participar en estas propuestas.  ¡Vamos por más!

Gerardo Ibarra Aranda
Gerardo Ibarra Aranda
Director General del Centro de Ciencias Explora. Presidente del Consejo Consultivo Nacional de la Asociación de Parques y Recreación de México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO