Las Conferencias Locales de la Juventud son espacios en todo el mundo que buscan empoderar, educar y articular a la juventud para actuar frente a la crisis climática actuando desde su ciudad y comunidad pero también con una contribución directa a la posición global de la juventud en las negociaciones climáticas internacionales de la Conferencia de las Partes de la convención marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático la cual se realiza cada año y se trata de la máxima reunión de los órganos de negociación del régimen internacional de cambio climático.
Por medio de YOUNGO, la representación oficial de la niñez y juventud ante la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el evento de cumbres climáticas juveniles en Guanajuato realizará su segunda edición en el Centro de Educación Ambiental “La Libélula” de Explora. Organizada completamente por colectivos juveniles, la edición 2023 se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre a partir de las 9 de la mañana.
Durante estos tres días se llevarán a cabo conferencias magistrales, feria de proyectos juveniles, talleres vivenciales, networking, diálogos talanoa (conversaciones en espacios inclusivos y receptivos) y los temas principales que se abordarán son: (1) Ecofeminismo, (2) Ecocultura, (3) círculos de paz, (4) cambio climático, interrelación social y vínculos con la salud, (5) nexos de agua, energía y alimentación y (6) ordenamiento territorial.
El comité organizador espera la participación de al menos 150 y un máximo de 300 personas que podrán participar sin ningún costo en este evento. Lo único que tienen que hacer es registrarse en la siguiente liga:
El Centro de Educación Ambiental es un parte aguas en la educación y la vinculació de la ciencia. Se ha dejado como cimiento a la divulgación de la ciencia para dar paso a la vinculación del conocimiento. No basta solo divulgar, las nuevas tendencias en los museos y centros de ciencia es que la sociedad sea mucho más participativa de manera informada y lugares como Explora deben ser espacios seguros para conversaciones. Lugares donde se transforme nuestro entorno de manera positiva gracias a la participación ciudadana. Es por ello que este tipo de eventos son bienvenidos y fomentados en varias partes del mundo y es un orgullo que el de Guanajuato, de donde saldrán ideas para todo México, se lleve a cabo en nuestra ciudad de León y en un lugar tan emblemático como el Centro de Educación Ambiental que ya fue reconocido por la ONU como la mejor política pública con impacto ambiental para transformar a México desde lo Local ¡Enhorabuena! ¡Vamos por más!