El teatro Leonardo Da Vinci de Explora abrió sus puertas hace 30 años, en noviembre de 1994. Desde su creación fue un proyecto innovador al instalar una de las pocas pantallas gigantes en formato IMAX que existían en ese tiempo en México. Desde entonces, y hasta marzo del 2020 cuando cerró debido a la pandemia, se habían proyectado en él más de 120 películas y habían atendido a 4 millones 20 mil personas en la pantalla gigante.
Explora estaba ya en un proceso de transformación profunda cambiando todos los contenidos educativos de sus salas interactivas y actualizando su modelo educativo y de operación. El Teatro no se podía quedar atrás. Así pues, el consejo directivo se dio a la tarea de buscar nuevas opciones para darle más versatilidad a los contenidos del teatro y disminuir los costos de operación, que solo en regalías del sistema analógico, ascendían a más de 194 mil USD al año. Después de muchos análisis, comparativos e intercambio de opiniones con expertos se llegó a la conclusión de que el teatro debía tener una tecnología digital láser con una resolución de 4K y un sonido Dolby ATMOS 7.1 con 52 bocinas.
El nuevo sistema, que abrió sus puertas el 18 de junio de 2024 es el más moderno de México instalado en un museo y centro de ciencias. Guanajuato y León están a la vanguardia en la tecnología digital. Con este nuevo equipo se podrán proyectar películas culturales y educativas, y además amplía su oferta a la capacidad de proyectar películas comerciales, conciertos, óperas, eventos deportivos, videojuegos (para concursos de egames), video conferencias desde cualquier parte del mundo, presentaciones empresariales y escolares y en general cualquier producción digital que tenga la resolución y el formato adecuados para el sistema de proyección, abriendo la posibilidad de utilizar mucho más este espacio en beneficio de los leoneses y Guanajuatenses fomentando la ciencia, la tecnología, la innovación, y en general, todas las economías creativas y el buen uso del tiempo en museos, parques y espacios públicos.
Con una inversión de 53 millones de pesos aportados por el gobierno del estado, la presidencia municipal de León y el propio Patronato de Explora, Guanajuato y León demuestran una vez más que los ciudadanos son escuchados y apoyados para que haya proyectos que fomenten el buen uso del tiempo a través de proyectos de ciencia y tecnología.
Este proyecto es una bocanada de aire fresco para el gremio, pues cada vez son menos los museos y centros de ciencia en México, y también en otras partes del mundo, que tienen la capacidad de renovarse y adquirir tecnología de última generación para mantenerse vigentes y ser atractivos para sus públicos. El trabajo conjunto de la sociedad y del gobierno para concretar este tipo de proyectos es clave pues fomenta las nuevas vocaciones y crea a personas que quieren ser agentes de cambio en sus comunidades, y ahora, teniendo al alcance esta tecnología, es posible interactuar, aprender e intercambiar conocimiento con otras partes del mundo en tiempo real permitiendo que los niveles de las conversaciones sobre algún tema en particular se eleven considerablemente.
Más proyectos vienen para Explora, aun tenemos mucho qué hacer y con el entusiasmo del consejo ciudadano que lo dirige y el apoyo del gobierno estatal y municipal seguiremos alcanzado nuevas y metas y consolidando los resultados ya obtenidos. ¡Aun hay mucho por hacer para transformar el mundo desde aquí!