Los espacios públicos, áreas verdes, la economía naranja y la colaboración entre el gobierno con la sociedad civil organizada son tendencias mundiales que son ampliamente abordadas en foros en donde acuden profesionistas, expertos de la academia, investigadores y ciudadanos entusiastas en compartir y aprender nuevas experiencias y casos de éxito relevantes para la sociedad.
Destacan en esto las asociaciones internacionales y nacionales como el British Council, la Asociación de Museos de Tecnología de América del Norte, el International Council of Museums (ICOM), la World Urban Parks, la red internacional de ciudades educadoras, la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología y la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México.
En todas ellas se habla de tres ejes rectores para incrementar la cultura, la ciencia y la tecnología en la población: accesibilidad a los programas con contenido educativo, vinculación con la sociedad, y actividades con contenido vigente y relevante acorde a la realidad de cada región.
En febrero del 2022 el ayuntamiento de León implementó el pase verde, una política pública que contribuye considerablemente a dar mayor accesibilidad a la población de León a programas educativos y de buen uso del tiempo en deportivas, el zoológico de León, Parque Metropolitano y el Centro de Ciencias Explora generando con esto un mayor acercamiento con el deporte, la cultura y la ciencia.
Cada una de las instituciones genera contenidos para ofrecer a la población según la vocación que tiene, el zoológico lo hace con el cuidado y protección del ambiente, las deportivas con el fomento al deporte y Explora con la vinculación de la ciencia, la tecnología y la innovación para el fomento de nuevas vocaciones científicas y gracias al pase verde cualquiera puede acceder a esto.
En el caso de Explora, en los últimos dos años, su Patronato, integrado en su gran mayoría por ciudadanos, ha concursado en dos convocatorias lanzadas por organizaciones internacionales: la organización de las naciones unidas y el British Council y obteniendo en ambos casos reconocimiento internacional. Con la ONU ganó el primer lugar en la categoría “Educación ambiental” en el premio “Transformando México desde lo local” y con el British Council participará en un intercambio bilateral con el Reino Unido llamado “Creative Leadership Programme 2024”.
Estas convocatorias buscan conocer y reconocer programas altamente impactantes dignos de ser estudiados y que tengan una gran posibilidad de ser replicados para incrementar el impacto educativo y los beneficios sociales que tienen. Durante la evaluación, los comités seleccionadores que están conformados por expertos nacionales e internacionales, evalúan el impacto de los programas y cómo se garantiza que tengan continuidad en el tiempo.
El pase verde ha sido uno de los factores más importantes para obtener estos reconocimientos internacionales pues una política pública que da accesibilidad a miles de personas que sin éste, sería muy difícil que accedieran a los contenidos constantemente.
Pero esto no es lo único que se evalúa, para la ONU y para el British Council la participación de la ciudadanía es un asunto importante pues eso garantiza que los programas tengan altas probabilidades de continuar independientemente de los gobiernos. Al ser proyectos ciudadanos son apropiados por éstos y desde los consejos directivos se impulsa el incremento de su impacto y su continuidad.
León y Guanajuato son punta de lanza en economía creativa, participación ciudadana y colaboración con el gobierno y nos han puesto en la palestra internacional con las naciones unidas y con el gobierno británico. Tenemos mucho por hacer aún, y como dice la presidenta municipal de León, siempre podemos hacer las cosas mejores y en la medida en la que se siga involucrando a la sociedad en la toma de decisiones para diseñar e implantar políticas públicas seguiremos compartiendo casos de éxito, aprenderemos de los demás y seremos autocríticos para mejorar las áreas de oportunidad que tenemos.
Cada éxito se convierte en el nuevo “piso” y “de ahí para arriba”… para hacer mejores cosas, de mayor impacto y generar más proyectos portadores de futuro que trasciendan generaciones.