León, Guanajuato
jueves 5 de diciembre de 2019
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Deportes
  • Política y Sociedad
  • Cultura y Entretenimiento
jueves 5 de diciembre de 2019
Zona Franca
Sin resultados
Ver todos los resultados

LAS 5 MÁS POPULARES

Política y Sociedad

Detienen a presunto homicida de Daniela; FGE lo niega

5 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Prepa oficial de León se suma a las protestas

5 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

‘No hay trato’, señala Comunidad UG ante ausencia de Zamarripa

5 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Exnovio es probable feminicida de Daniela; FGE confirma su detención

5 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Durante protesta estudiantil por Seguridad, en DICIVA empleados de UG festejaban posada

4 de diciembre de 2019



Sufragio extraterritorial. Experiencias y retos

Víctor Alejandro EspinozaporVíctor Alejandro Espinoza
27 de junio de 2019
en Transiciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los temas emergentes en los estudios sociales y políticos es sin duda el del ejercicio del derecho político de votar desde el exterior. Interesa conocer desde diversas perspectivas cómo ha evolucionado la participación extraterritorial de nuestros paisanos. Se puede estudiar desde el ámbito institucional para valorar las estrategias que han seguido tanto el INE como los diversos órganos electorales locales que han asumido la responsabilidad de llevar a cabo el voto a distancia, así como el papel del servicio exterior mexicano coadyuvando en su instrumentación. Pero también, se pueden estudiar las modalidades que ha asumido el sufragio, así como la dimensión política, que va desde las preferencias electorales, hasta el conocimiento de la cultura política de los paisanos.

Para llevar a cabo una evaluación del voto a distancia y conocer los retos para promover la participación, fuimos convocados el pasado 20 de junio al seminario: “Diálogos sobre el voto extraterritorial en México: la evaluación del voto extraterritorial de la elección 2018 y los temas pendientes hacia el 2024”, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del gobierno de Guanajuato. Ha sido uno de los eventos más productivos que se hayan organizado sobre la temática. Ese día, presentamos nuestros productos de investigación académicos, la experiencia del personal del servicio exterior mexicano, consejeros electorales, funcionarios públicos, representantes de migrantes, etc. Se llegó a propuestas importantes para instrumentar con miras a los procesos electorales en puerta y hacia la sucesión presidencial de 2024.

Como sabemos, en 1996 se abrió la puerta para el voto desde el exterior, cuando mediante reforma constitucional se aprobó votar fuera del distrito de residencia. Nueve años después se tuvo la primera reglamentación secundaria que permitió el sufragio para presidente de la República en las elecciones de 2006. La modalidad aprobada sería el voto postal. Ocho años después, en 2014, otra reforma amplió las posibilidades del voto al incluir el sufragio por Internet, el depósito de las boletas en las sedes de embajadas y consulados y, la credencialización en las representaciones de México en el exterior. Además, al voto por presidente de la República se sumó el de senadores. 

Resulta muy interesante observar que a la fecha han sido las elecciones de gobernador desde el exterior las que se han multiplicado. Ha habido un total de 20 comicios en 15 estados de la República. Esto quiere decir, que prácticamente la mitad de las entidades contemplan el sufragio de sus paisanos. El estado con más experiencia es Michoacán que lo ha hecho en tres ocasiones (2007, 2011 y 2015). Le siguen la Ciudad de México (2012 y 2018), Colima (2015 y 2016, esta última extraordinaria), Puebla (2018 y 2019, también esta última extraordinaria), Baja California Sur (2015), Oaxaca, Aguascalientes y Zacatecas en 2016, Estado de México y Coahuila en 2017 y Guanajuato, Jalisco, Chiapas, Morelos y Yucatán en 2018. 

Durante el evento en las instalaciones del IEEG, supe que dos nuevas entidades al menos se sumarán al sufragio extraterritorial para gobernador en 2021: Chihuahua y Guerrero. Pero además, la Ciudad de México elegirá a un diputado migrante de representación proporcional desde el exterior. Con lo cual, a la diáspora mexicana se le amplían sus derechos políticos.

Hay coincidencia en señalar que los órganos electorales deben contar con unidades técnicas del voto en el extranjero permanentes con el fin de establecer una comunicación constante con sus comunidades de fuera. No es posible que solo cada tres años se busque que los paisanos se interesen por la vida pública de su país de origen. También, se propone instrumentar el voto por Internet, y de manera combinada el voto en urnas electrónicas, así como mantener la credencialización en embajadas y consulados mexicanos. Hay plena coincidencia de que se deben simplificar los trámites que llevan a cabo los paisanos para poder votar. Como dije al inicio, el interés por analizar el tema del sufragio extraterritorial estará relacionado con la extensión de los derechos políticos de la diáspora.

Víctor Alejandro Espinoza

Víctor Alejandro Espinoza

Director del Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colegio de la Frontera Norte. Correo electrónico: victorae@colef.mx. Twitter: @victorespinoza_ Página web: www.victoralejandroespinoza.com

Compartir en FacebookCompartir en Twitter


RelacionadoEntradas

La UIF investiga a Fox, a su hijo y al Centro Fox por evasión: Loret; halló 13 firmas ligadas a ambos

La UIF investiga a Fox, a su hijo y al Centro Fox por evasión: Loret; halló 13 firmas ligadas a ambos

5 de diciembre de 2019
De los 588 centros de acopio de la Sader para maíz y frijol, 200 se localizan en zonas indígenas

De los 588 centros de acopio de la Sader para maíz y frijol, 200 se localizan en zonas indígenas

5 de diciembre de 2019


También te puede interesar

Propone Verde crear Secretaría de las Mujeres y eliminar el IMUG
Política y Sociedad

Propone Verde crear Secretaría de las Mujeres y eliminar el IMUG

5 de diciembre de 2019
Omar Chaparro y Ana Claudia Talancón celebran alfombra roja de Como caído del cielo, Netflix
Entretenimiento

Chernobyl, The Crown y GOT, entre las diez mejores series del 2019, según el American Film Institute

5 de diciembre de 2019
La academia está considerando fusionar las categorías de sonido de los Oscar
Cine

La academia está considerando fusionar las categorías de sonido de los Oscar

5 de diciembre de 2019
Pensionados analizan invertir o no en carretera; estudio estará hasta mayo 2020
Política y Sociedad

Pensionados analizan invertir o no en carretera; estudio estará hasta mayo 2020

5 de diciembre de 2019
Suspenso con el Prospera Salud en Guanajuato: Diego Sinhue pide claridad a AMLO
Salud Pública

Sin información en León, sobre vacuna defectuosa detectada por la Cofepris

5 de diciembre de 2019
Entregan tarjetas impulso; prometen accesos gratis a Bravos, Feria y Parque Metropolitano
Política y Sociedad

Buscan alternativas para programa de inclusión digital en Guanajuato

5 de diciembre de 2019


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS 5 MÁS POPULARES

  • #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a presunto homicida de Daniela; FGE lo niega

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prepa oficial de León se suma a las protestas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘No hay trato’, señala Comunidad UG ante ausencia de Zamarripa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Exnovio es probable feminicida de Daniela; FGE confirma su detención

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0


Tendencias

Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

4 de diciembre de 2019
FOTOS: Ana Guevara, titular de la Conade, es captada de compras en Polanco en pleno horario laboral

FOTOS: Ana Guevara, titular de la Conade, es captada de compras en Polanco en pleno horario laboral

5 de diciembre de 2019
Daniela Abigail desapareció en Toluca, después de pedir ayuda en Facebook. Volvió. Como Karen

Daniela Abigail desapareció en Toluca, después de pedir ayuda en Facebook. Volvió. Como Karen

4 de diciembre de 2019





Opinión

Chispitas de lenguaje

Conjunción y/o

5 de diciembre de 2019
Transiciones

Mucho ruido… 

5 de diciembre de 2019
Historia de unos días

El AMLO que ha faltado

5 de diciembre de 2019





Zona Franca

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.

Tu visión crítica del entorno

  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.