- Publicidad -
martes, mayo 13, 2025

Son rumores…

Con sorpresa los mexicanos vemos una guerra inesperada entre Rusia y Ucrania. Estamos ante la invasión de un país poderoso hacia uno más pequeño, que históricamente se identificaron por ser países hermanos y que en el siglo pasado eran parte de la de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas URSS. El punto está en que, por lo pronto, el presidente ruso Vladimir Putin, informó que ponía en alerta las “fuerzas de disuasión” del ejército ruso, pero algo aún más escalofriante es que esta orden podría incluir las armas nucleares que tiene en su poder. Si así fuera pudiéramos estar al inicio de la tercera Guerra Mundial, lo cual sería una verdadera catástrofe para la humanidad, pues lo que se vivió durante la guerra fría, cuando existía una amenaza nuclear entre los países más poderosos del mundo, URSS vs EE. UU. mantuvo por años en tensión al resto del orbe. Es muy lamentable que el ser humano no termina de aprender lo doloroso y catastrófico que es una guerra, sea del tamaño que sea. Lo indignante es que siempre se deriva de intereses de poder económico o político, de esos que gobiernan, total al final ellos ni van a la guerra y la mayoría de las veces la vida de ellos incluyendo la de sus familias no corren peligro alguno.

Los llamados a rezar por el país invadido no se hicieron esperar, lo cual no es malo, pero también deberíamos hacerlo por este hermoso país que se encuentra en una descomposición social por la delincuencia organizada, arrojando tan solo la semana que terminó una cifra de más de 400 personas muertas por esa causa en el país, esto principalmente en los estados de Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Zacatecas y Jalisco. Lo notable es que a los mexicanos en estos momentos se les olvidó lo que sucede en el país y solo escuchamos a personas de todas las edades hablar de la guerra en Europa del este, una vez más se cumple la famosa frase presidencial “Me cayó como anillo al dedo”, frase que ahora le aplica y beneficia a todos los políticos sin importar su ideología.

Los que se quejaron amargamente de que se viola la veda electoral con motivo de la revocación de mandato, fueron los panistas en el congreso local y todo se derivó por que los morenos repartieron su famoso periódico “Regeneración” en la ciudad de León, que dicho sea no fue exclusivo de dicha ciudad pues a mi me tocó ver como lo hacían en la capital del estado. Ante eso, la reflexión nos debe llevar más lejos que el simple hecho de repartir un periódico; se pudiera interpretar como una provocación, pero en realidad los panistas que ostentan el poder y que además saben ganar elecciones se vieron muy mal, porque en la pasada contienda electoral ellos repartieron desde calentadores solares hasta vales de dinero “grandeza” para apoyar la economía popular en plena campaña. Mejor en lugar de quejarse y hacer el ridículo deberían hacer una campaña de tierra para convencer a los ciudadanos de salir a votar para que se le revoque el mandato al apóstol de la 4T, ya que todos los días se quejan, porque este gobierno que encabeza AMLO les recortó la caja chica, perdón el presupuesto; que no hay medicinas, que la inseguridad es culpa de la federación, etc., sin embargo andan promocionando que la gente no acuda a votar y ahora se escudan diciendo que “se quede hasta el final, ¿quería gobernar no? Entonces que siga al frente”. ¿Qué interpretación habría que dar a semejante contradicción? Que al final de cuentas las últimas encuestas posicionan al presidente con un 52.9% de aceptación popular en el estado, es decir que las personas “tienen otros datos” que no tienen los panistas, por lo que se ve muy difícil que le puedan provocar un daño contundente.

Por lo pronto con miras al 2024, agarra fuerza el comentario que ya circula en radio pasillo donde se dice que, desde la UIF, existen varias carpetas contra políticos corruptos, incluyendo los operadores financieros del partido conservador en esta tierra cristera; ya veremos si se cristaliza dicho comentario en años venideros, verdad o mentira el futuro nos lo dirá, ojalá no quede en puros rumores.

La otra historia. Así las cosas, en Guanajuato capital los golpes bajos contra quienes promueven el plebiscito por el controvertido Nuevo Museo de las Momias están al orden del día. Todo surgió cuando por instrucciones del alcalde seguramente, una persona cuestionó sobre el porqué de las firmas, conocer los argumentos y posteriormente atacarles refutando que mienten al afirmar que el presidente municipal pretende hacer negocio con ese proyecto. Al conocer este hecho, vino a mi mente algo que vale mucho la pena recordar y por lo cual las promotoras tienen razón al evidenciar que Alejandro “N”, con ese proyecto, pudiera tener en planes algo más.

Hagamos memoria porque hay una historia que revela el interés de que hacer negocio con las momias no es nada nuevo. Esto involucra al suegro del alcalde, porque gracias a una prebenda con los priistas que gobernaban esos ayeres (90’s), el suegro de Alejandro, Don Smith, papá de su esposa Samanta Smith (que quiere además ser la sucesora en la alcaldía) contó por varios años anexo al actual Museo de las Momias con un pequeño mini museo conocido como el Salón del Culto a la Muerte. El negocio redondo y rentable era que cuando pagabas la entrada al Museo te vendían también el otro boleto y así ingresabas al otro espacio, aprovechándose de un bien público para un beneficio particular. Dígame usted mi apreciable lector, si el actual alcalde tiene tan finos ejemplos ¿de qué no será capaz?

Lo desafortunado de mis reflexiones es que al final del día, en esta capital las mayorías aún siguen dormidas y ahora felices porque Santa Fe Klan, abrió una tienda de chucherías para los jóvenes del pueblo noble y sabio.

Luis Guillermo Torres Saucedo
Luis Guillermo Torres Saucedo
Abogado con estudios en las Maestrías en Derecho Constitucional, Administrativo y Fiscal y profesor del SABES.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO