- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

Twin Peaks T03 E17/18 El Regreso: Parte Final

Aquí estamos, 16 episodios, 16 horas, una saga con Dougie Jones, el regreso de personajes que amamos, más misterios que esperamos que se resuelvan y tenemos un especial de 2 horas para resolver esto a como dé lugar.

¿Verdad?

¿Verdad?

En Buckhorn, el equipo del FBI sigue cuestionándose lo que pasó con Diane (Laura Dern) y mientras eso pasa Cole (David Lynch) tiene otra revelación; recordemos que en todo este tiempo el personaje ha servido como revelaciones, como su sueño con Mónica Belluci y el caso de Phillip Jeffries. En esta ocasión Jeffries menciona que Ray era un espía encubierto para deducir lo que hacía el Cooper Malo (Kyle MacLachlan), y de que en otro momento el Cooper original le mencionó buscarlo por si llegaba a desaparecer, porque estaba “tratando de matar dos pájaros de un tiro”. En ese momento reciben una llamada por parte de FBI de Las Vegas para informarles de Dougie Jones y su paradero, cosa que no hacen bien –usualmente- hasta que Mullins (Don Murray) le informa de una nota que le dejó a Gordon, a lo que él recibe como el verdadero Cooper, por lo que se dirigen de inmediato a la comisaría de Twin Peaks.

Fotografías: especiales

Y es bueno que se movilicen, porque el Cooper Malo va para allá, de una manera poco ortodoxa, porque las coordenadas que tanto estuvo indagando lo llevan a la guarida del mayor Briggs, “el hoyo del conejo”, lugar que resulta ser el paradero del Bombero (Carel Struycken), quien no hace nada para detenerlo, llega y su cabeza flota, y decide ir hacia la comisaría usando el mecanismo de transporte que dio a luz a Laura Palmer (Sheryl Lee).

¿Y por qué el mayor Briggs se encuentra en el lugar? Es cierto lo de su cabeza pero ¿No estaba flotando afuera del lugar en el episodio dos cuando Cooper escapó gracias a la ayuda de la mujer sin ojos?

Al llegar a la comisaría, es recibido por Andy (Harry Goaz), quien se alegra de ver a su viejo amigo y lo invita a pasar a la comisaría, que también se está volviendo loca por los gritos de la mujer y el borracho en las celdas de abajo, algo que desespera a Chad (John Pirruccello) y considerando que está al servicio del Cooper Malo, quizás era parte del plan estar en prisión porque saca una llave secreta y va por un arma, esperando a Andy quien presencia la misma visión que tuvo cuando se sentó a escuchar al Bombero y… termina siendo derrotado por la mano santa de Freddie (Jake Wardie).

Nuestro Saitama favorito.

Mientras Andy resuelve lo de su visión, el Cooper Malo llega con Frank quien de inmediato no confía mucho en la presencia enigmática de un sujeto que todo mundo conocía por amable y más expresivo, cosa que se confirma cuando Lucy recibe la llamada del verdadero Cooper (Kyle MacLachlan), quien ya está cerca del lugar.

Pasa lo obvio: un tiroteo, específicamente un tiroteo en el que el sombrero de Frank cómicamente salta de su cabeza y Lucy mata al Cooper Malo… pero, ustedes saben qué pasa.

¡Vagabundos paramédicos de otra dimensión!

Cooper llega a tiempo y Andy trae a los demás chicos de la prisión y, sucede lo que estaba escrito: el duelo entre el bien y el mal, BOB vs la mano santa de Freddie.

Y es… hilarante, porque la burbuja de BOB se estrella con Freddie más ocasiones de las necesarias, y este responde golpeando la esfera hasta que de pronto explota.

Y eso es lo que tradicionalmente contaríamos como el final de Twin Peaks, BOB derrotado, todos reunidos, Cooper fuera de una dimensión… pero la serie está siguiendo, sobre todo porque en el campo visual el rostro de Cooper sigue impreso en la pantalla mientras Cooper recibe a todos de manera formal y pide la llave de su habitación de hotel y reconoce a la mujer sin ojos, quien muta para ser:

Ahora, noten los colores de Diane, salidos del cuarto oscuro, incluso sus uñas llevan un patrón de blanco y negro; es muy probable que Diane sea una representación del lugar o lo fue desde un principio porque Cooper le reconoce y le da un beso pasional.

Y mientras todo esto pasa, la cara superimpuesta de Cooper menciona “Vivimos dentro de un sueño”. Hay una despedida por parte de los testigos –además de unos sándwiches ofrecidos por la siempre suspicaz Candie– y de pronto Diane, Cooper y Gordon viajan hacia el hotel Great Northen, para posteriormente esperar a Cooper quien entra para encontrarse con MIKE.

MIKE recita el canto de “fire walk with me” y llegan a la tienda arriba de la gasolinera lo cual significa una cosa: Jeffries.

Que hasta el día de hoy capto que es una broma a David Bowie y a una frase en Space Oddity.

Jeffries como de costumbre –se trata de una tetera gigante- no ofrece mucha información pero le da la suficiente a Cooper para descifrar quién es Judy, seguido de un búho que se transforma en un 8.

Corte a: el pasado.

Específicamente la noche que Laura Palmer murió.

Cooper es testigo del actuar frenético de Laura frente a James y termina por aparecer frente a ella antes de que llegue con Leo, Ronette y Jacques y Laura lo reconoce de inmediato gracias a sus sueños, por lo que en una escena similar a la de Morfeo y Eurídice, Cooper lleva a una joven Laura a un lugar seguro, tratando de no voltear hacia atrás hasta que escuchamos un sonido de insecto similar al del episodio 8, y Laura ya no está.

Lo que causa Cooper es una reacción en cadena, porque de pronto el cadáver desaparece y no es encontrado por Pete, lo que quiere decir que evitó su muerte, alterando todos los sucesos de Twin Peaks, evitando las muertes de personajes, y el hecho de que Cooper nunca asista al pueblo, y esto no le agrada a Sarah, quien anteriormente descubrimos que era la niña que se tragó al insecto y probablemente se trate de Judy.

Ella desgarra una foto de Laura como si supiese del nuevo destino de su hija y Cooper sólo escucha el grito de Laura.

Y… estamos de nuevo atrapados en un misterio.

Por cierto, esa Laura era digital, uno de los pocos efectos que no está hecho mal de manera intencionada, funciona para lo poco que sale.

Al escuchar el grito de Laura, Cooper voltea… y se encuentra en el primer episodio. Sí, esos momentos que parecían dispares y llenos de información regresan. Si uno hace memoria, recordará que el gigante le mencionó cosas para que no olvidase, como el número 430, Richard y Linda, “dos pájaros de un tiro” y de que Cooper estaba “lejos”, tomando como referencia lo de los pájaros, todo comienza a tomar cierto sentido, porque también en el cuarto oscuro, el tiempo pasa diferente; corroboramos eso porque MIKE le pregunta a Cooper si “esto es el futuro o el pasado”, además del pedido de Leland para que “Encuentre a Laura”.

No se preocupen, yo también estoy confundido.

Cooper sale de la dimensión –sin encontrarse con Judy o la madre de BOB– y encuentra a Diane; viajan específicamente 430 millas para llegar a una parada desértica y darse un beso antes de… pasar a otro plano.

El coche sigue avanzando y ahora es de noche, por lo que deciden parar frente a un motel, luego esto pasa:

Diane, se ve afuera del motel estando en el coche, una pista para después, porque sigue una escena de sexo, y una que tiene un tono de sanación mezclada con horror. Diane había contado de la experiencia por la que terminó en el cuarto oscuro y fue por la violación del Cooper Malo, independiente de si eso era un tulpa, eso tenía los recuerdos de Diane; en esta ocasión ella está arriba de Cooper y la escena se mezcla con My Prayer –canción que ya habíamos escuchado en la serie- con ruidos provenientes de las dimensiones oscuras y sin ver el rostro de Cooper.

La mañana siguiente pasa: Cooper despierta solo y encuentra una nota que es de Linda a Richard, y al salir del hotel se da cuenta de que el coche y el motel son diferentes.

¿Le presta importancia? Es difícil saber porque a partir de la pela con BOB se ha mostrado indiferente, no sorprendido por lo que le pasa. Una coincidencia lo hace llegar a un café llamado Judy y termina sabiendo de la existencia de otra mesera que no ha ido a trabajar, pide la dirección y al llegar con ella.

Pues es Laura, pero no es Laura.

Se llama Carrie Page y al principio se muestra asustada por la insistencia de Cooper quien no puede creerlo, pero por nervios accede a que él le lleve a Twin Peaks, no sin antes Cooper atestiguar dos cosas en la casa de Carrie: un cadáver, y un caballo en un plato.

Quizás lo recuerden por esto:

https://www.youtube.com/watch?v=Ir8s6IGq2Hs

Y allá van, en un trayecto largo y que al parecer no aporta nada, si no prestas algo de atención, porque durante el viaje perciben que alguien los está siguiendo, y conocemos la historia de Carrie, quien yo supongo mató a su esposo al mencionar que siempre trataba de mantener la casa limpia.

El viaje letárgico se hace más pesado porque Cooper  no dice nada, quizás con miedo de saber su realidad, pero por fin llegan a Twin Peaks y a la casa original de Laura, para darse cuenta de que, no son recibidos por Sarah sino por otra mujer que menciona a la señora Chalfont como dueña de la casa.

Y sí, esto pasa.

Hace 26 años Twin Peaks terminó con un cliffhanger doloroso porque no sabíamos qué pasaría con nuestros personajes favoritos, y hoy la historia se repite. Cooper pregunta qué año es, para luego escuchar a Sarah gritar el nombre de Laura, y Carrie grita mientras la casa de Sarah se apaga.

Eso… es otro cliffhanger.

Algo que se esperaba por parte de un hombre que nunca quiso terminar Twin Peaks y ha presentado el final de una serie de televisión más extraño de toda la historia, porque en debate parece ser que hay tres posibilidades.

  • “Cooper alteró la realidad”: Ese es el más cercano, entendemos que Cooper evitó la muerte de Laura pero el ser que posee a Sarah lo ha mandado a una realidad en donde no existe Laura o por lo menos existe pero no ha sido registro de ella, entonces pertenece a otro mundo y existe otro agente Cooper y otro misterio pero no en Twin Peaks.
  • “Cooper no puede regresar” esto es consecuencia de su acción por recuperar a Laura, de evitarle la tragedia que surge como efecto mariposa y así él borra su propia identidad de este mundo
  • “El sueño”: el sueño, es la más fidedigna, porque todo esto, es proveniente del sueño de una persona, queda decidir si es sueño de Audrey –a quien vimos encerrada en un cuarto blanco en el pasado- o de manera más optimista, el sueño de Laura, porque el grito de su madre es un grito para despertarle como el primer episodio de la serie, cerrando un ciclo y efectivamente salvando a su personaje principal quien sólo ha tenido un mundo que desmorona al despertar.

La cuestión es, que no hay una respuesta correcta. El cine y obra de Lynch siempre busca ser abierto, y no creo que busque otra temporada, simplemente ha dejado migajas alrededor de la serie para que uno saque sus conclusiones.

Es insatisfactorio, es cierto eso. Hay muchas cosas que no sabemos como el destino de Audrey, el millonario que puso la caja de cristal, la gente de Argentina, el mundo de drogas de Twin Peaks, si Becky murió, el destino de Jerry, pero hay un valor por decidir que nada de esto importa, que son realidades construidas por los espectadores.

Hay un final feliz en Twin Peaks, uno que define el deseo profundo de su protagonista y es el de irónicamente el personaje que más se odio en toda la temporada: Dougie Jones tiene una familia, entonces ¿Él podría ser el Cooper original?

Es fantástica la capacidad que tiene la serie de hacerte pensar en posibilidades, y teorías… Twin Peaks llegó a la era de la información y no deja torcer su brazo siendo el enigma de la década, si Lynch quiere volver a este mundo, que no se tarde otros 26 años por favor.

Y muchas gracias a todos los que estuvieron leyendo mis crónicas y teorías a lo largo de estos 18 episodios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO