*Rogelio García Espinosa y de la Vega.
Queridos amigos, anticipadamente les ofrecemos una disculpa por la manera de empezar, pero, antes de iniciar estas reflexiones permítanos hacerles algunas preguntas: ¿Conocen alguna empresa, negocio, institución pública, privada o cualquier organización que se presuma seria y que premie a sus agremiados con vacaciones adelantadas? ¿Conocen a alguna institución gubernamental o privada que no nada más los premie, sino que les otorgue como estimulo un viaje a Europa con prácticamente todos los gastos pagados? ¿Conocen a alguna institución pública o privada que estimule de esa manera tan generosa a sus trabajadores con apenas TRES MESES de haber iniciado su trabajo?
Desde hace poco más de seis años, desde la primera administración municipal de Alejandro Navarro, las cosas en nuestro municipio empezaron a cambiar y se volvieron más turbias, confusas y si antes se habían caracterizado los gobiernos municipales por confundir y envolver al ciudadano común, sí, al ciudadano como ustedes o como nosotros; a partir del 2018 las cosas se han agravado tanto que es difícil entender los vericuetos por los cuales la administración municipal actual se conduce, administración que como todos sabemos, inició sus funciones el pasado mes de octubre, o sea, hace poco más de tres meses.
Analizando con mayor rigor la situación, con facilidad podemos darnos cuenta de que no es una nueva o actual administración, es, en pocas palabras, la ampliación o extensión de los dos trienios pasados en los cuales, prácticamente todos los delitos del fuero común sancionados por nuestras leyes en el municipio de Guanajuato se dispararon y como consecuencia de ello y de la ausencia total de proyectos municipales, (pasados y actuales), la calidad de vida del guanajuatense sensiblemente ha disminuido. La vía publica cada vez es menos pública y los espacios destinados para el disfrute y solaz de la población, vamos, el Patrimonio Natural y Cultural que es un bien común, que a todos pertenece y que por lo tanto merece el mayor respeto y protección, podemos considerar que se ha perdido ya.
La problemática en nuestro municipio es bastante grave y ante la ausencia de un proyecto verdaderamente inclusivo y ciudadano, la alcaldesa, con la intención de materializar los caprichos y estupideces del anterior edil, su esposo, y a pesar de las promesas que hizo y sigue haciendo, en el sentido de que va a respetar las opiniones de la ciudadanía, la realidad nos muestra que no es así. Como dice la sabiduría popular, “puro atole con el dedo” y únicamente se ve el reflejo y la ambiciosa mano dura del clan Navarro-Smith y que, de manera tangible, se distinguen en el hacer cotidiano de la actual administración.
Mucho se ha dicho ya sobre las “nuevas” propiedades que de manera indebida los Navarro-Smith tienen en la Sierra de Santa Rosa; otras, que tienen también en esa cadena montuosa y emblemática para los guanajuatenses de la Bufa, Hormiguero y Picachos; mucho se ha comentado de los establecimientos comerciales, (que no académicos), localizados en diferentes partes del municipio; se ha comentado también de las instalaciones de hospedaje, comida y bebida que ofrecen al turismo. Establecimientos que resultan beneficiados con las campañas de promoción que se orquestan y financian desde el interior de la administración municipal y que benefician en primera instancia a la pareja presidencial y a sus amigos cercanos, bueno, a otros no tan amigos ni tan cercanos pero que, con tal de disimular y distraer un poco la atención de la población, la pareja presidencial también beneficia o aparenta beneficiar.
Desde el año de 2012, con la puesta en marcha del POTCP, (Plan de Ordenamiento Territorial del Centro de Población), el municipio de Guanajuato no cuenta con un plan de ordenamiento territorial que defina con claridad, los lineamientos a seguir para el desarrollo y crecimiento poblacional. De esos poco mas de doce años que han pasado ya, poco más de seis han estado bajo la administración del clan Navarro-Smith y por supuesto que no, no han querido avalar un proyecto de desarrollo que de manera ordenada responda a los intereses de la población. Todo ello ha generado el desconocimiento del POTCP y en beneficio de la pareja presidencial, definir, atendiendo a sus caprichos e intereses, el desarrollo y crecimiento de la ciudad. Para empezar a adentrarnos en las reflexiones que en esta ocasión nos permiten establecer contacto con ustedes mencionaremos que, cuando les conviene, las autoridades hacen caso omiso del plan e invocan acuerdos anteriores a este, pactados en lo obscurito y que, según ellos, están por encima del POTCP. Situación que es, a todas luces, falsa, truculenta y convenenciera.
La situación en nuestro municipio resulta verdaderamente dramática y la alcaldesa, en lugar de atender cuestiones de primerísimo orden como sería la definición e implementación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, (PMDUOET), decide irse de vacaciones a España y como fieles escuderos, llevar a sus lacayos que componen prácticamente la totalidad del cuerpo edilicio. Resulta verdaderamente preocupante que nuestra ciudad, considerada por la UNESCO como: “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, esté creciendo de manera totalmente arbitraria, caprichosa y que ese crecimiento se haya llevado a cabo desde hace más de seis años, con la ausencia total de un plan de desarrollo, lo que significa que a la pareja presidencial lo que menos le importa es la planeación, ya que, mientras menos se planifique y ellos cuenten con sus corruptos e incondicionales lacayos, podrán seguir haciendo lo que a sus mercantilistas intereses convenga.
La Bufa, Hormiguero y Picachos, cadena montuosa que le ha otorgado a Guanajuato uno de sus rasgos distintivos e identitarios, pretenden ahora degradarla y sin el mínimo respeto por el patrimonio natural y cultural de los guanajuatenses, intentan, con marcado empecinamiento, urbanizar. Pretenden urbanizar también, la emblemática Sierra de Santa Rosa, pulmón arbóreo guanajuatense que tantos beneficios ha brindado y que tantas bondades genera para garantizar la calidad de vida de la ciudadanía; de seguir adelante con sus pretensiones, los que resultarían mayormente beneficiados serían los Navarro-Smith y por supuesto, “El Milagrito”.
La Sierra de Santa Rosa, queridos amigos, se encuentra seriamente amenazada y todo hace suponer que la pareja presidencial, seguirá con el empecinamiento de apoyar desarrollos inmobiliarios ecocidas como es el caso de CUCURSOLA y otros arrebatos conocidos por el municipio para fraccionar, lotificar y con engaños vender la sierra sin importar los deterioros sociales y ambientales que, en aras de la malentendida modernidad y progreso, se puedan causar.
Además de lo sucedido en el entorno natural, en el terreno de lo cultural la situación también se agrava, ya que, sigue el empecinamiento de la pareja presidencial para incrustar en pleno centro histórico y dentro de los perímetros poligonales que definen a Guanajuato como Monumento Histórico y como Patrimonio Cultural de la Humanidad, hoteles de lujo, estacionamientos y centros comerciales y para tal fin, desde mediados del año pasado y desconociendo en su totalidad la normatividad establecida, iniciaron un proceso de deforestación sin precedentes dentro de la zona de Monumentos Históricos.
En días pasados apareció en algunos medios que el exalcalde Navarro, esposo de la actual alcaldesa, sigue con problemas legales por la apropiación indebida de un terreno justo enfrente de donde los Navarro-Smith tienen sus establecimientos comerciales. Es evidente que no tienen llenadera y quieren apropiarse de todo. Puede resultar indiscutible entonces que es por eso y solo por eso, sí, por la ambición, que no quieren soltar el hueso. Seguramente y para que todo siga en familia, ya estarán pensando en su brillante heredero.
Regresando al inicio de nuestras reflexiones, a nuestro flamante cuerpo edilicio y a la información surgida desde la presidencia municipal y que ha sido publicada en diferentes medios en el sentido de que la alcaldesa y su ejército, van a la Feria Internacional del Turismo en la ciudad de Madrid para promover el turismo, es una mentira tan absurda que difícilmente alguien, en su pleno juicio, puede creer. Para promover el turismo y para cualquier otra empresa, lo que se necesita es planeación y eso, queridos amigos, es lo que la actual y pasadas administraciones no han entendido y no les ha importado. Mientras ellos puedan seguir haciendo negocio, todo lo demás, no importa.
Ese viajecito al Reino de España no fue para promover nada ni a nadie, así como les adelantaron sus vacaciones, también les adelantaron el pago de la factura o uno de los pagos para asegurar que, a pesar de la oposición ciudadana, seguirán brindando el respaldo incondicional a la pareja presidencial y entre muchas otras cosas más aprobaran a las primeras de cambio y con el desconocimiento absoluto de lo que aprueban el PMDUOET y todo de lo que del el se deriva, a costa y en detrimento del pueblo y a favor de la pareja presidencial.
No y de ninguna manera, ese no fue un viaje promocional ni nada que tenga que ver con Guanajuato y su problemática. Eso queridos amigos, fueron “Vacaciones adelantadas y maiceadas”.