- Publicidad -
viernes, abril 18, 2025

382 niñas y niños trabajan o piden dinero en los cruceros de León

León, Gto. Un total de 382 niñas, niños y adolescentes han sido detectados pidiendo dinero o trabajando en cruceros de León, de acuerdo con el primer informe de actividades de la Procuraduría Auxiliar de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).

La cifra proviene de 22 brigadas de localización desplegadas en distintos puntos de la ciudad, donde se ha identificado que muchos de los menores de edad se encuentran acompañados por sus padres o cuidadores, quienes los supervisan mientras buscan el sustento diario.

Foto: Enrique Garcia

Entre las vialidades donde es más frecuente encontrarlos están: Bulevar Adolfo López Mateos, Malecón del Río, Bulevar Campestre, Miguel Hidalgo, Libramiento José María Morelos, Miguel de Cervantes Saavedra y Juan José Torres Landa

La titular de la PAPNNA, Claudia Magdalena Aviña Bueno, explicó que estas acciones se realizan respetando en todo momento los derechos de las infancias y sin ponerlos en riesgo. Las brigadas están integradas por equipos multidisciplinarios con trabajadoras sociales, psicólogos, abogados y personal especializado en protección infantil.

“Las campañas en crucero se realizan al menos dos veces por mes. En la mayoría de los casos, los niños están acompañados de un adulto. No se puede perseguir a los menores si se alejan corriendo; eso podría ponerlos en riesgo. El verdadero éxito ocurre cuando acceden voluntariamente a hablar con los equipos, siempre junto al adulto que los cuida”, explicó Aviña.

El objetivo principal de estas brigadas es generar conciencia sobre los riesgos y vulneraciones de derechos a los que están expuestos los niños y niñas que realizan actividades en vía pública, y cuando se logra establecer un primer contacto, se realiza seguimiento en el domicilio del menor, bajo supervisión del adulto responsable. Sin embargo, la reincidencia es un reto constante

Foto: especial

“Los retiramos por un tiempo, pero muchos regresan a los cruceros. El éxito, si bien se puede lograr en lo inmediato, es temporal. Por eso estamos trabajando en perfeccionar la estrategia; el impacto real tiene que ser con los padres más que con los niños”, añadió la funcionaria.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO