Celaya, Gto. Durante el 2023, fueron 68 personas con discapacidad que lograron integrarse a la actividad laboral en las diferentes empresas de Celaya y la región, objetivo que se plantea superarse para este año.
El Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (Includis), a través de su Agencia Regional Laboral, permitió que personas de todos los tipos de discapacidad.

Los interesados deben presentar las evaluaciones de Valpar de acuerdo con la discapacidad; personas sordas, con discapacidad intelectual, visual, motriz y psicosocial tienen un campo de trabajo.
Con el programa de inclusión laboral a cargo de la Agencia Regional Laboral, se ha logrado insertar a 48 personas con discapacidad solamente en Celaya, gracias a la participación de empresas como P&G, Kuo Motor, Witzenmann, DEACERO, Grupo Walmart, entre otras.
Eduardo Ruiz Vargas, director del Includis, resaltó que en la región se realizó la inclusión de 20 personas, gracias a que más empresas demostraron interés en el programa de inclusión.

Evaluación Valpar: Las personas con discapacidad deben realizar su cita en Includis, donde son entrevistados y hacen la prueba Valpar para generar su perfil laboral que es compartido con las empresas inscritas en el programa.
Al surgir una vacante, se les canaliza como postulantes al puesto. Cada perfil laboral cuenta con sugerencias y restricciones respecto a las capacidades de la persona, para que la empresa las considere y otorgue un lugar que no ponga en riesgo su salud.