- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

7 consejos prácticos para aprender inglés

Siempre que quieres aprender inglés rápidamente, ¿Encuentras el mismo consejo?: Ver películas y series en inglés (con o sin subtítulos, según el nivel), escuchar música y leer letras, leer libros sobre temas que te interesan, ¿Qué más buscas?

Sin duda, para empezar a aprender correctamente el idioma, la clave está en tomar una clase digital inglés, en muchos idiomas, la mayoría de las actividades cotidianas, como navegar en el transporte público o pedir comida en un restaurante, se pueden realizar en unas 300 palabras.

Foto: especial.

Por eso, para aprender idiomas de forma rápida y sencilla, es necesario conocer estas palabras comunes, en este artículo encontrarás una serie de consejos que profundizan más para que conozcas los trucos de aprendizaje del idioma inglés que agilizarán tu proceso de aprendizaje.

Consejos para agilizar tu aprendizaje en inglés

Ahora que conoce los consejos básicos para aprender inglés, es hora de probar algunos consejos menos comunes, pero igual de efectivos:

1. Comience con verbos básicos, verbos frasales y cómo hacer preguntas

Para aprender inglés rápidamente, es importante que escribas y te centres en conocer los verbos básicos, como ser, obtener, tener, así como los verbos modales, etc.

Practica dividirlos y usarlos en oraciones. Haz una lista de expresiones comunes que los hablantes nativos usan todos los días. Te será de mucha ayuda practicar las cosas más comunes, como, por ejemplo:

  • What ‘s up? (qué tal/hola)
  • Thankyou so much (muchas gracias)
  • Excuse me… (disculpe)
  • What do youthink? (¿Tú qué opinas?)
  • Nevermind (no te preocupes/no importa)

2. Concéntrate en el vocabulario que es más probable que use de inmediato

Haz una lista inteligente de las cosas de las que es más probable que hables en tus círculos íntimos y estudia el vocabulario relacionado.

En otras palabras, comienza con el vocabulario que más utilizarás en las actividades cotidianas, como cocinar, trabajar, etc.

Practica formar oraciones o conversaciones con estas palabras, por ejemplo, al momento de cocinar, piensa en cómo describir el proceso, ingredientes, tips, etc.

3. Crea un mapa mental situacional

Es similar al consejo 1, pero este consejo para aprender inglés rápidamente desglosa el vocabulario por situaciones.

Por ejemplo, no usarías las mismas palabras al escribir un correo electrónico formal a tu jefe que al escribir en WhatsApp pidiendo información para comprar en una tienda de ropa.

Puede escribir preguntas, saludos y palabras clave para cada uno de estos y otros. Esto te ayudará a memorizar y categorizar tu vocabulario.

4. Paso a paso

Primero domine el vocabulario cotidiano, luego pase a temas más complejos. Lee periódicos, noticias en línea y blogs.

A menos que sean publicaciones británicas de alto nivel, en su mayoría usan vocabulario y expresiones básicas que la gente usa todos los días y estas son las mismas palabras que podría usar cuando habla con hablantes nativos o si vive en un lugar de habla inglesa. idioma oficial.

5. Seleccione el objetivo

Para aprender inglés fácilmente, es necesario establecer metas. Recuerda que las metas deben ser medibles y comparables.

No vale la pena establecer una meta como lo digo en serio con más fluidez. “Más liquidez” no dice nada a nivel práctico.

Alternativamente, puede establecer una meta, por ejemplo, para fines del próximo mes quiero hablar inglés en 5 minutos sin tropezar u olvidar una palabra.

Una vez conseguido esto, puedes aumentar el tiempo a 10 minutos y así sucesivamente hasta que esta fluidez se haga realidad.

6. Cambie el idioma a inglés en la computadora y el teléfono móvil

Una de las recomendaciones más habituales para aprender inglés rápidamente es estar a tu lado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, o la mayor frecuencia posible, con el idioma.

Para esto, no es necesario venir a vivir a un país donde el idioma oficial es el idioma oficial, solo pequeños trucos como cambiar el idioma de tu dispositivo, te ayudarán a vivir con el mismo vocabulario con el que los hablantes nativos interactúan a diario.

7. Intercambio de idiomas

Así como quieres aprender inglés, es probable que un hablante de inglés quiera aprender o practicar español.

Para que sea más fácil encontrar a esa persona, han aparecido varias plataformas de clase en línea de lenguas extranjeras.

Ninguno de los dos necesita ser profesor, como hablante nativo, pueden ayudarse mutuamente a sonar más naturales y seguros. También es una gran manera de hacer amigos en todo el mundo.

Foto: especial.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO