León, Gto. Este jueves 22 de Agosto (#22A) se cumplen cuatro años de la protesta que fue reprimida por parte de policías municipales contra mujeres feministas, a la cuales por fin les llegó un poco de justicia, ya que quedará cubierta la reparación del daño.
En León esta fecha será recordada al menos por 29 mujeres activistas, feministas y periodistas que se encontraban la tarde-noche del sábado 22 en la Plaza Expiatorio, mismas que previo, durante y posteriormente a ser detenidas arbitrariamente, fueron agredidas verbal y físicamente por parte de agentes policiacos.

Esta represión que ocurrió en la administración de Héctor López Santillana, y cuando al frente de la Secretaría de Seguridad Publica se encontraba, Mario Bravo Arrona.
Desde ese día a la fecha la organización no gubernamental, Amnistía Internacional, en México, acompañó algunas de las víctimas de esta represión; ahora como parte de lo seguimientos que llevó, este jueves se realizará una conferencia de prensa, para dar a conocer cuáles son las reparaciones del daño que ya se cumplieron.
En este informe La Era de las Mujeres se dará una recomendación, en el cual estará presente el titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV).

El año pasado luego de varios días, semanas, incluso meses, Amnistía Internacional, junto a las víctimas que les dio acompañamiento logró que la autoridad municipal rindiera disculpas públicas solo para algunas de las mujeres que fueron reprimidas y agredidas. Estas fueron emitidas por parte de la Secretaría de Seguridad y también por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos.
Aunque estaban pactadas para el 22 de agosto de 2023, éstas fueron pospuestas. Pese a ello, Amnistía Internacional no abandonó a las víctimas y el 29 de septiembre se logró que se dieran las disculpas públicas, y así dar un paso a los cumplimientos de las víctimas.
Sin embargo la disculpa pública de las autoridades municipales nunca será suficiente. Esto lo dejaron claro las mujeres manifestantes víctimas de aquel 22 de agosto de 2020.

Esto podría interesarte: “Las calles son de las mujeres”, Amnistía pide sanciones ante represión policial
¿Que pasó el 22A?
El sábado 22 de agosto del 2020, varias mujeres que integraban colectivos feministas salieron a exigir justicia para Evelyn, víctima de un presunto acoso sexual por parte de policías municipales, ubicados en la caseta de policía de la Plaza Expiatorio.
La manifestación era pacífica donde solo se hicieron exigencias y luego de varios minutos que ya había terminado la protesta, policías municipales comenzaron a detener arbitrariamente a cualquier mujer que iba vestida negro, porque presuntamente toda persona que portaba ese color en sus prendas había participado en esta marcha.
La protesta terminó en represión. Aunque hubo 29 personas que fueron víctimas, al menos 22 fueron detenidas, mujeres las cuales estuvieron desparecidas por varias horas.

Esto podría interesarte: El #22A no se olvida; una protesta que terminó en represión