- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

A más un año, finalmente diagnóstico de PMDUOET irá a Comisión 

Guanajuato, Gto. El regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Carlos Chávez Valdéz anunció que el próximo miércoles 26 de septiembre, habrá sesión de la Comisión con el objetivo de someter a consideración el diagnóstico del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMUDOET).

De aprobarse por la Comisión, el dictamen se subiría a la sesión de Ayuntamiento el viernes 29 de septiembre. Una vez aprobado el diagnóstico, continuará la etapa de planeación.

“Hubo dos mesas de trabajo en el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) en las que estuvieron invitados todos los miembros del Ayuntamiento, una hace dos semanas y la otra la semana pasada. Cada duda fue siendo aclarada por la parte técnica. Estamos listos para subir a Comisión, había propuesto que fuera la Comisión el día lunes, no pudieron mis compañeros regidores porque hay Comité de Adquisiciones y posteriormente vamos a tener la sesión solemne del informe, así que voy a proponer el día miércoles: el miércoles hay comisión de Desarrollo Urbano, único punto: el PMUDOET”, indicó.

Cuestionado al respecto, el regidor sostuvo que aún están en tiempos para que el Plan, una vez finalizado pueda someterse a consideración del Ayuntamiento antes de que termine su periodo como ediles.

Sin embargo, fue a finales de agosto de 2022 que el diagnóstico del programa fue entregado al Ayuntamiento, comenzaron los trabajos de socialización y que hasta el momento han demorado ya más de un año. En 2022 el regidor aproximaba que para marzo de este año podría estar totalmente terminado.

Termina diagnóstico de PMDUOET capitalino: Regidor

“En 8 meses, estamos estimando que para el mes de mayo estaremos subiendo al Ayuntamiento. (…) es más, yo creo que va a ser junio para que no tenga la connotación de las elecciones”, pronosticó esta vez en entrevista.

Por otro lado, Chavez Valdez afirmó que hay posibilidad de que haya disposición de sus compañeros de diles para aprobar el diagnóstico.

“Después de estas mesas de trabajo con todo el Ayuntamiento pues ya se les quitaron algunas dudas. Seguramente habrá que no lo quiera votar, pero la realidad es que (…) es un trabajo completamente técnico esta primera etapa. La segunda etapa ya hay un tema dónde hay estrategias y proyectos y seguramente habrá más discusión, pero en esta etapa yo creo que es la voluntad es que pase”, explicó.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO