León, Gto.- El Comité de colonos Jardines de Jerez Infonavit no es reconocido por la autoridad municipal de León, lo que ha provocado que los integrantes no puedan hacer uso libremente del centro comunitario, incluso la mini deportiva se ha “privatizado”.
Desde hace meses el último comité votado en asamblea ha buscado a la autoridad para poner orden, pues no solo es el poco acceso a la deportiva sino que otro grupo de colonos asegura que se quedará con el centro social.
Lo que consideraron grave, es que personal de Desarrollo Social de la razón al otro grupo de colonos y amenace con quitarles el centro social que actualmente funciona para actividades de la propia comunidad.

“Formamos una asociación civil de colonos, desde 1984, yo entré después y nunca habíamos tenido un problema, empezamos a hacerle cosas a todo el terreno, levantamos los baños en la deportiva, pusimos luz, nos pusimos a trabajar para beneficio de la colonia”, señaló Ernesto Cervera, quien aparece como presidente de la asociación desde 2007.
De acuerdo con los vecinos en febrero Desarrollo Social comenzó a intervenir, la jefa Erlinda Rodríguez subdirectora de Desarrollo Comunitario insistió en la necesidad de crear el comité y que quedara asentado en un acta.
“Desarrollo entra, se hace asamblea se elige comité pero después nos vuelven a decir que no se puede hacer nada porque existe la asociación, básicamente fue háganse bolas ustedes y se desaparecen. Y nos mandan al representante para que el comité recién conformado se desintegre” , explicó Verónica Ramírez, colona e integrante del comité.

Pese a la insistencia de los vecinos, Desarrollo Social no los ha querido reconocer por ser una asociación, tampoco el último comité creado y tampoco regresa a organizar una nueva asamblea para integrar uno nuevo.
“No es por el puesto, desarrollo está poniendo a la colonia en contra. Unos dicen que nos queremos quedar con el puesto, a nosotros desarrollo nos dijo que ellos tomarán posesión. no nos dejan que la asociación trabaje, porque dicen que el comité ya establecido nos dicen que no tiene validez, pero tampoco vienen a hacer una asamblea”, cuestionó Verónica.
Los colonos recientemente acudieron al miércoles ciudadano bajo tres objetivos; quieren que se establezcan a los representantes, que haya una asamblea legal pero sobre todo se especifique que el centro social seguirá siendo para el beneficio de los colonos.
Hace dos semanas y siguen sin respuesta, mientras el conflicto vecinal incrementa. Como municipio no reconoce a ningún comité, incluso no hay quién firme a la policía sobre los rondines de seguridad.
Privatizan minideportiva del centro

Uno de los integrantes del último comité conformado, Miguel Múñoz, fue designado como secretario de cultura y deportes, lo que provocó que se “adueñara” de la minideportiva pues cobra el ingreso, mismos que no reporta y abre las instalaciones a su merced.
“El señor cobra y no rinde cuentas, y la asociación siempre lo manejó con patrocinios o ese dinero se ingresaba para el mismo mantenimiento y servicios básicos. Ahora se sienta, cobra y si hay algo que hacer cierra con la gente adentro, regresa y abre. Los dos baños, en uno lo usa de bodega y el otro sí tiene servicio”, expresó Ernesto sobre la forma en que se usa la mini deportiva.
El primero de agosto comenzaron los cursos de verano pero la mini deportiva nunca fue abierta por el responsable, por lo que se tuvieron que hacer fuera de ella.
La colonia abarca desde el bulevar Juan José Torres Landa hasta la calle Crisantemos, y de Paseo de Jerez hasta la calle Geranios. Alrededor de 560 casas la conforman.
Zona Franca consultó al secretario del Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona, sobre las figuras jurídicas de las asociaciones en colonias y si esto afecta que el municipio de la atención como cualquier otro comité.
De acuerdo con el funcionario municipal, esto no es un impedimento para que formen parte de las atenciones.