Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro, se deslindó de dar el permiso de arrendamiento del parque deportivo José Aguilar y Maya, para el concierto del cantante mexicano Natanael Cano.
Además señaló como única autoridad responsable de otorgar dicho aval, al Comité Directivo de la COMUDEG (Comisión Municipal del Deporte de Guanajuato (COMUDEG).
“Lo que a mí me gustaría que todo el mundo supiera, es que no lo rentó Navarro, no lo rentó el Gobierno Municipal, no lo rentó el Ayuntamiento, sí una paramunicipal, pero una paramunicipal que tiene un presidente, un tesorero, y que tiene consejeros”, dijo.
Recientemente, Zona Franca entrevistó al presidente del Comité Directivo, Juan Gabriel Morales, quien informó que para el evento que se tiene programado realizarse el próximo 3 de agosto, la COMUDEG recibirá 150 mil pesos, los cuales aseguró se invertirán en el béisbol.
No te pierdas: Recibirá COMUDEG 150 mil pesos por concierto de Natanael Cano
Es importante precisar que si bien la decisión de arrendar el parque José Aguilar y Maya no pasó por el Ayuntamiento, ni el Gobierno Municipal; los permisos de Fiscalización para llevar a cabo el evento, fueron una autorización dada por la administración.
El alcalde explicó que el Gobierno Municipal ya cuenta con el permiso firmado por el presidente de la COMUDEG, en donde se compromete a rentar cinco días antes y cinco días después del sábado 3 (día del concierto), el espacio deportivo.
Insistió en mencionar la investigación que él mismo solicitó a la Contraloría Municipal para que se investiguen «todas las inquietudes» que ha expresado la sociedad civil, así como manifestantes en contra del concierto, a quienes en la entrevista llamó «grupos minoritarios».
“Para que la Contraloría investigue todas estas inquietudes que tienen los ciudadanos y que son válidas, pues: quién lo firma (el contrato), cuál es el monto que se le va destinar, si va a haber una fianza, cuáles son las garantías que va a tener el campo para que no sufra ningún daño”, dijo.
Te puede interesar: No hubo autorización colegiada del COMUDEG para concierto
Sin que se nombrara por la prensa, el alcalde señaló a Efraín García Ledesma, actual director general de la COMUDEG; explicando que él no cuenta con las atribuciones para sancionar al presidente del Comité Directivo (Juan Gabriel Morales) pero sí al titular de la Comisión.
“Que la Contraloría determine, si la Contraloría dice que estuvo mal Efraín (García Ledesma) bueno a ver qué sanción se le dará a Efraín; él sí porque es una extensión mía (de la administración), pero el Presidente del Consejo, bueno, pues fue votado por el Ayuntamiento y por el propio Consejo. Si ya la Contraloría también dice que el presidente o el Consejo tienen una responsabilidad, pues también ya sabrá la propia Contraloría cuáles son las sanciones, desde la inhabilitación, separarlo del cargo, etc. O simplemente una llamada de atención, o no, o no pasó nada, ¿no?”.
El edil dijo mostrarse preocupado porque el Ayuntamiento decidiera cancelar el concierto, pues la COMUDEG ya dio la autorización, ya comenzó la venta de boletos y si el Ayuntamiento lo cancelara (como propuso en la pasada sesión la regidora, Paloma Robles) podría haber una demanda contra el pleno.
“Me preocupa que el Consejo haya autorizado este contrato y este convenio y que luego el Ayuntamiento diga «lo voto en contra» y que luego los boletos vendidos, los gastos, etc, ¿quién va a ser el responsable?”.
El alcalde dijo desconocer también la fecha en la que se firmó el convenio de arrendamiento, pero afirmó que se entregaría una copia a la prensa.
En pláticas para que concierto de Natanael se celebre en el Terraplén
Por otro lado, Alejandro Navarro reconoció que pidió al Director de Fiscalización, Gustavo Bück, que hablara con los organizadores del concierto para negociar la posiblidad de trasladar el espectáculo a otro espacio.
“Eso fue el sábado y espero que de aquí a mañana martes me digan si hay posibilidades de que se muevan”.
Se sugirió por el Gobierno Municipal el Terraplén, en la carretera Diego Rivera. Sin embargo, los organizadores advirtieron que les “saldría más caro”.
El propio edil reconoció después que él preferiría que se llevara a cabo en el parque José Aguilar y Maya, o “San Jerónimo”, pues el acceso es más fácil de controlar, en materia de seguridad.
“En un tema de seguridad y de logística, prefiero que sea en San Jerónimo: las entradas están mucho más controladas. (…) El foro más controlado sin duda es San Jerónimo”, dijo.
Cuestionado al respecto, evitó dar su postura sobre si el contenido de las canciones del cantante de corridos tumbados hacía «apología a la violencia», sin embargo, confirmó que estará en el concierto, pero dentro del operativo de seguridad.
“Eso es subjetivo, ¿yo quién soy? Soy su humilde servidor. Por ejemplo, con el Museo de las Momias, la opinión de uno es muy perfectible, somos individuos y nos podemos equivocar. (…) Sí le voy a decir que me gustan dos canciones de Natanael, pero de ahí en más no me gusta ninguna más. Voy a ir, voy a estar en el operativo ese día”, comentó.