León, Gto. El caso de intoxicación de dos alumnos de sexto grado en la primaria “José Chávez Morado”, en León, ocurrido el pasado 7 de mayo, debe investigarse como un posible acto de violencia escolar no atendido, advirtió Juan Martín Pérez García, coordinador regional de Tejiendo Redes Infancia para América Latina y el Caribe.
No te pierdas: Investigan intoxicación de alumnos en primaria de León

De acuerdo con el activista, existen indicios de que la presunta ingesta de un medicamento controlado podrían tratarse de una agresión derivada de situaciones de acoso escolar no atendidas por la comunidad educativa.
“Esto habla de un nivel de planeación… desde conseguir la sustancia. Es decir, hay una intención de hacer daño. Y según los reportes, ya existían antecedentes de violencia no atendidos en la escuela”, señaló Pérez García.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) informó que ambos menores fueron atendidos y dados de alta el mismo día, aunque uno de ellos permanece en observación médica por posibles secuelas en órganos vitales.

El especialista subrayó que las autoridades deben realizar una investigación institucional y no limitarse a sanciones punitivas o suspensiones, ya que estos hechos reflejan un ambiente de convivencia escolar deteriorada.
“UNESCO y la OMS nos han pedido dejar de ver el acoso escolar como bromas entre estudiantes y reconocerlo como un problema de toda la comunidad educativa. Aquí hubo señales de alerta que aparentemente fueron ignoradas”, afirmó.
Pérez García también expuso la preocupación de la familia de uno de los menores intoxicados, quienes han pedido garantías para que el estudiante no regrese a clases hasta que se tomen medidas reales de seguridad.