- Publicidad -
miércoles, noviembre 29, 2023

Activista reconoce localización de migrantes; lamenta haya sido por confundirlos con turistas

Guanajuato. La activista y representante de la Asociación Guanajuatense del Estado de Texas, Dolores Aviña Gómez, consideró que se hizo un buen trabajo para localizar a los migrantes desaparecidos en San Luis Potosí, pero lamentó que esto se hizo pensando en que se trataba de un grupo de turistas.

Comentó que desde que se enteró de la noticia supuso que en realidad se trataba de migrantes, pues estos justamente toman la ruta hacia Saltillo para pasar a Estados Unidos. Lo distinto, es que comúnmente no se usan vehículos tipo Van como los empleados por la empresa Eiffel.

Foto: Especial

“Yo sé del tráfico humano y los coyotes. Estas personas que se dedican a traficar con personas tienen todo controlado desde la salida en las comunidades y van con una etiqueta, y para estas personas una vez que están ya en la camioneta o camión la gente para ellos es mercancía”.

Expuso que hay municipios de Guanajuato que tienen en control hasta que llegan a la frontera, son los municipios de San Felipe, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, entre otros.

“Y lamentablemente en todo el trayecto les van cobrando cuota en cada parada. Los dejan sin nada. Pero yo no dudo que en este caso la compañía de viajes decidió brincarse la cuota y ver un negocio ahí”.

Expuso que lamentablemente todas las rutas están bien controladas por el crimen organizado y cruzar es un peligro para los migrantes.

“A los traficantes no les importa, y ahora salió a la luz porque iban por 23 y salieron más de 100, pero que bueno que se hizo la movilización de otra manera no dudo que hubiéramos tenido otro San Fernando como hace ya algunos años”.

Más noticias

Comentarios

spot_img