León, Gto. La contaminación generada por desechos industriales y domésticos en el Río Lerma ha ocasionado que el agua tenga grandes cantidades de metales, generando daños en la salud y en el medio ambiente, situación por la que un grupo de activistas lanzaron una solución en la que toda la ciudadanía puede cooperar.
Se trata de recolectar cascarón de huevo, limpiarlo, dejarlo secar unos días al sol, para luego triturarlo y meterlo en frascos de vidrio o caja de cartón y buscar el centro de acopio más cercano.
El proyecto H20 Lerma explica que a través de un tratamiento con cascarón, cal y óxido de magnesio, el agua que llega a las casas está menos contaminada y evita enfermedades.
El Río Lerma es el más largo de los ríos interiores de México, nace en el Estado de México, se desagua en Jalisco y pasa por Querétaro, Guanajuato y Michoacán.
A través de redes sociales, surgió la página ‘Cascarón para los Pozos de Guanajuato’ donde la ciudadanía se puede contactar con las activistas y aclarar dudas de todo el proceso y la importancia de recolectar los cascarones del huevo.
Elvia Arias, presidenta del colectivo H20 Lerma, señaló que de manera inicial se empezó a trabajar como una especie de barrera con el cascarón del huevo en Lerma, pero al notar que había enfermedades como cáncer, insuficiencia renal y diabetes, se comenzó a trabajar en los pozos para evitar mayores enfermedades.
“Nuestra intención inicial era hacer filtros con este producto para dejar de ensuciar el Río Lerma (…) en dos años y medio se logró una remoción del 80 por ciento de metales retenidos en un pozo, me agradó la idea (…) Nos dimos cuenta que había más gente en Lerma con cáncer, insuficiencia renal, diabetes y llamó la atención esta situación y se buscaron muestras de las casas y estábamos recibiendo una cantidad enorme de metales”, denunció.
La activista detalló que las propiedades del cascarón atrae las moléculas de metales y de esta manera se logra una barrera protectora.
“El cascarón de huevo contiene calcio en un 98 por ciento y trazas de magnesio y otros elementos, estos materiales tienen la propiedad de hacer que los metales se adhieran (…) sabemos que se atraen o se repelen y el cascarón hace que atraiga a las moléculas de los metales y así es como se forma un filtro, nosotros le llamamos barrera protectora”, apuntó.
En tanto se realiza la coordinación con empresas y el gobierno para la limpieza del Río Lerma, las activistas están protegiendo los pozos para evitar que el agua que llega a las casas esté contaminada y ocasione enfermedades.
Desde esta semana que se lanzó la convocatoria de ‘Cascarón para los Pozos de Guanajuato’, ya van casi 2 toneladas de material que se ha recolectado en las diferentes sedes de todo el estado, por lo que tanto las activistas como las promotoras de esta página en redes sociales, hacen un llamado a la ciudadanía para continuar apoyando a la limpieza de los pozos con el cascarón de huevo.
Puntos de colecta son los siguientes:
ABASOLO
Prolongación Guerrero 713, Col. Vicente Guerrero.
(429) 114 45 01
Lavandería Juárez
Calle Juárez 119, Zona Centro.
Lunes a Sábado de 9:00 a 19:30 hrs.
Domingo de 9:00 a 15:00 hrs.
ACÁMBARO
Soledad #54, Colonia Catalina Gómez de Larrondo
(417) 157 58 23
5 de Febrero #363.
Lunes a viernes a partir de las 16:30
Fin de semana: Todo el día.
(417) 110 36 93
CELAYA
La Bolicería Gourmet
Privada de Venustiano Carranza #108, Zona Centro.
(461) 349 91 35
(461) 230 71 43
COMONFORT
“Checkos Burguer”
Zaragoza #32, Zona Centro.
Miércoles a Domingo de 15:00 a 22:00 hrs.
(461) 227 50 07
CORTAZAR
Tacos Gasca
Nicolás Bravo #327, Zona Centro
Miércoles a Domingo a partir de las 15:00 hrs.
CUERÁMARO
Calle Pípila #211, Zona Centro
(429) 102 57 54
DOLORES HIDALGO
Baja California Norte #21
(418) 114 20 38
GUANAJUATO
Turista en Guanajuato
Caro Hernández en Zona Centro
Postres artesanales en Zona Sur
Instagram: @postresartesanales_
(473) 200 96 42
IRAPUATO
Verónica Carranza
(462) 107 87 73
Ecopipo Irapuato Norte
Guatemala esquina Panamá, Tabachines
Lunes a Viernes de 11:30 a 18:30 hrs.
Sábado de 11:30 a 14:30 hrs.
LEÓN
Minisuper “La Calzada”
Francisco I. Madero 714, Zona Centro.
De 8:00 a 22:00
(473) 752 07 01
MOROLEÓN Y URIANGATO
Mr. P
Jalisco #480, Moroleón.
Viernes a Domingo de 17:00 hrs a 22:00 hrs.
(445) 141 77 37
David Gutiérrez
(445) 111 85 10
PÉNJAMO
Nutrióloga Patty Granados
(469) 621 67 36
PUEBLO NUEVO
Betty Bernal
(462) 116 03 76
Betty Rivera
(473) 121 95 94
SALAMANCA
Sabores Huapango Salamanca
Faja de Oro 1022 (frente a Vips)
De 11:00 a 19:00 hrs.
SALVATIERRA
Almendra Organic Products
Santo Tomás Huatzindeo, Reforma #22
Lunes a Viernes de 9:00 – 12:00 hrs.
(461) 117 63 68
SAN FELIPE
Moda y Accesorios
Juárez #213
(428) 687 80 12
Despacho Centeno
Calle 16 de Septiembre #410, Zona Centro.
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
(428) 685 13 16
SAN LUIS DE LA PAZ
Danni Otero
Instagram: @una.foranea.engto
FINES DE SEMANA
Papelería Ferrocarril
Av. Ferrocarril esquina con Ignacio Ramírez
(468) 108 98 17
Publicidad Proyecta
Calle Guerrero #319 interior 6
(468) 100 11 74
SAN MIGUEL DE ALLENDE
H2O Lerma SMA
IMAJSMA
Av. Primero de Mayo S/N. Ignacio Ramires.
Lunes a Jueves de 9:30 a 17:00 hrs.
Viernes de 8:30 a 16:00 hrs.
(417) 167 00 11
Estética Iris
Av. Guadalupe 6, San Rafael.
Lunes a Sábado de 12:00 a 19: 00 hrs.
(415) 167 00 11
Homobono #27, Colonia Centro.
(415) 117 98 31
Calzada de la Luz 33, Colonia Centro
(415) 117 98 31
VALLE DE SANTIAGO
Casa funeraria “El Ángel”
Calle Allende #5, Centro
(456) 111 40 77
VICTORIA DE CORTAZAR, JARAL DEL PROGRESO
Vidrio y Aluminio López
Benito Juárez #317
Ferretería y Lubricantes “La Camelina”
Prolongación Hidalgo 231
De 7:30 a 17:15 hrs.
VILLAGRÁN
Autosuper “El Granero”
Salida a Juventino Rosas
(411) 112 53 55