Irapuato, Gto. La actualización del reglamento de mercados se encuentra de nueva cuenta en etapa de revisión en el área jurídica, defendió el director de Servicios Públicos, Rogelio Pérez Espinosa, al referir que se ha trabajado en en el tema desde la pasada administración.
Podría interesarte: Reglamentos de Irapuato serán armonizados con nueva Ley
El llamado hecho por diputado local, Abraham Sotomayor, evidenció que Irapuato regula el comercio con un reglamento creado en 1983, es decir, hace más de 40 años, lo que hace necesaria su actualización para considerar a los tianguis dentro de la regularización.

De acuerdo con el funcionario, el reglamento con el que se opera por el momento está vigente y funciona, aunque reconoció que sí son otras las condiciones y necesidades del comercio que se buscará atender con la actualización.
“Sin embargo, no es que el reglamento que está no funcione, lo hemos tenido vigente y se está trabajando con él; sí hay que actualizarlo, sí hay nuevas condiciones que requiere el comercio que atender, entonces es lo que estamos haciendo, el reglamento está en proceso, digo, no significa que con esto de que una persona quiera tomar protagonismo se vaya hacer acciones diferentes, el proceso de reglamento está en puerta y seguro estoy que en este año se está concluyendo la elaboración de”, dijo.
Pérez Espinoza indicó que la actualización del reglamento lleva un proceso, ya que tampoco se trata de sacar un documento, pues ha implicado trabajo y ya está armado, por lo que es el área jurídica la encargada de revisarlo, sin desestimar que sea este mismo año cuando quede listo.
“Yo espero que en está administración y casi casi, me atrevo a decirlo, que en este primer año de la administración, el reglamento estará completo, socializado con sus estudios de impacto para poder hacer el proceso y poder emitir, pues sí es un reglamento muy importante”, apuntó.

El funcionario destacó que son varias las ocasiones que se tuvo acercamiento con los comerciantes para este fin, y ya desde administraciones pasadas que realizaron el proyecto de reglamento. No obstante, este documento final tendría que continuar proceso de socialización y/o consulta de las y los comerciantes, quienes también harán sus aportes de haber alguna observación, para que se someta al pleno del Ayuntamiento y finalmente se publique.
Cabe recordar que para finales de octubre, Pérez Espinoza en calidad de síndico declaró que después de estar en el área jurídica para su revisión, el reglamento se devolvió a Servicios Públicos, pues esta normatividad tendría que armonizarse con la nueva Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato.