Guanajuato. Desde su creación en 2024, la Subsecretaría para la Diversidad Sexual en Guanajuato ha recibido 22 denuncias formales por discriminación, así informó su titular Ricardo García Frausto, quien detalló que la dependencia brinda acompañamiento jurídico y social a las víctimas.

“El año pasado, del 26 de septiembre que inició la subsecretaría al 31 de diciembre, atendimos tres casos de discriminación. Del primero de enero a la fecha de hoy hemos atendido 19 casos de discriminación”, expuso el subsecretario.
Precisó que el área tiene como principal función ofrecer atención ciudadana y orientación social a personas de la comunidad LGBT+ que enfrenten violencia o actos discriminatorios en cualquier parte del estado.
Además, destacó que la Subsecretaría también ha acompañado a familiares y seres cercanos de personas asesinadas por crímenes de odio.

“Una de las personas que desgraciadamente ya no está con nosotros, buscamos a su familia escogida, porque no tenía ya relación con su familia de origen. Entramos en contacto con la fiscalía y se hicieron las gestiones necesarias para que el cuerpo fuera entregado a la familia escogida”, relató.
En cuanto a las unidades municipales de diversidad sexual, García Frausto señaló que, de los 46 municipios de Guanajuato, actualmente 13 ya cuentan con una unidad formal y cuatro más están en proceso de instalación. Mencionó que recientemente se realizaron acercamientos con autoridades de Irapuato y de Paseo el Grande para avanzar en la creación de estas áreas.
“Estas unidades municipales continúan avanzando, tenemos que llegar al 100% en los municipios. La ley para las personas de la diversidad sexual y de género obliga de manera directa a los ayuntamientos, pero de manera proactiva es la subsecretaría quien está acompañando y capacitando”, afirmó.
Por otro lado, adelantó que este año la marcha del Orgullo en Guanajuato tendrá un enfoque especial para visibilizar a las personas trans, quienes encabezarán el contingente principal como un reconocimiento a su papel en el movimiento de derechos humanos de la diversidad sexual.