Guanajuato. La compra del Estadio León que hizo Grupo Pachuca a Roberto Zermeño y Héctor González está suspendida judicialmente.
Ayer viernes, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Decimosexto Circuito avaló el juicio de amparo promovido por los socios fundadores del Club Social y Deportivo León A.C. contra Roberto Zermeño y Héctor González en marzo del 2021. Así fue detallado por Octavio López de Alba, abogado de los socios fundadores.

Poco antes de que se hiciera el proceso de compra venta, los socios fundadores habían advertido de las irregularidades con las que Zermeño y González se hicieron de la propiedad, después de un juicio contra el municipio.
En julio de 2021, el Grupo Pachuca, mediante la inmobiliaria Fiera Capital, pagó 410 millones de pesos a Roberto Zermeño por el Estadio León, de cuales 230 millones son un préstamo del gobierno del estado.
El abogado recordó que en 2011 Roberto Zermeño aún y cuando estaba recluido en el Cereso, sin tener derechos civiles, convocó a una asamblea extraordinaria, sin cumplir con los requisitos y esa acta donde cambia de directiva, no es válida.
Dijo que por lo tanto Héctor González Cuadritos, no podrá ser presidente legítimo de la Asociación Club Social y Deportivo León.
“Ahorita nadie puede vender, ni hipotecar, ni grabar los terrenos del Estadio León, ni Munpic”.
Eduardo Knapp comentó el objetivo con estos amparos, es demostrar que no existen bases legales para la venta.
“Estamos en primer punto aclarando, por las deficiencias que se vienen aclarando desde 2011, es lo que estamos actualizando”, advirtió.
Investiga SAT a notarios
El abogado Octavio López comentó que derivado de esta situación, tres notarios están siendo investigados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por el tema de omisión de impuestos y escrituras.
“Los que están en las actas de nosotros son María, Herández Aguado y Lomelí, que son los tres principales en el fideicomiso, la compra venta del terreno Munpic y la compra venta del terreno del estadio, son los tres que podemos hablar y decir porque tenemos documentos, de ellos ya hay una auditoría por parte del SAT”, señaló.