- Publicidad -
jueves, mayo 1, 2025

OCL: narcolaboratorios y violencia alimentan reclutamiento en Guanajuato

Guanajuato. La directora del Observatorio Ciudadano de León, Mayra Legaspi Tristán, alertó que el crimen organizado está utilizando ambientes violentos y la presencia de narcolaboratorios como terreno fértil para fomentar el reclutamiento de infancias en Guanajuato.

A lo largo de 15 años, entre 2009 y 2024, Guanajuato acumuló al menos 24 aseguramientos de laboratorios clandestinos asociados principalmente a la producción de metanfetamina y manejo de sustancias químicas, de acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Foto: Cortesía

Aunque la cifra de Guanajuato podría parecer menor frente a estados tradicionalmente identificados con el narcotráfico como Sinaloa, Michoacán y Jalisco, sí evidencia asentamientos estratégicos del crimen organizado en 20 de los 46 municipios.

Ante esto, la activista dijo que la presencia del crimen organizado en Guanajuato no sólo se refleja en el aumento de homicidios dolosos, sino también en un fenómeno silencioso y creciente: el reclutamiento de menores de edad.

“Las niñas, niños y adolescentes cada vez están más inmersos en este tipo de delitos…se encuentran en ambientes hostiles, es el caldo de cultivo ideal para hacer reclutamiento”, afirmó, al hablar sobre la expansión de narcolaboratorios y narcotienditas en la entidad.

Agregó que la violencia se ha normalizado de manera preocupante en las infancias, lo que contribuye a que menores vean como parte de su realidad cotidiana la operación del crimen organizado.

Foto: Cortesía

“Tenemos una normalización de la violencia de forma exponencial… estamos acostumbrando a que todos los menores piensen que eso es ordinario, cuando no debería de ser la constante”.

La directora señaló que el tema de narcolaboratorios se guarda con secrecía por grupos delictivos, sin embargo, aseguró que no es exclusivo de Guanajuato, sino de todo el país.

“Yo me atrevería a decir que en toda la República… no creo que Guanajuato y Sinaloa sean los únicos espacios”.

La también activista subrayó que muchos de estos casos podrían prevenirse si existiera mayor denuncia ciudadana, y recordó la existencia de líneas como el 911.

“Si vemos actos que permitieran investigar más… seguramente existiría una mejor atención de la autoridad”, concluyó. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO