Con información de Jessica de la Cruz y Vania Jaramillo
León, Gto.- Derivado de la liberación del abogado Edgar Francisco “N”, un grupo de 60 personas salieron a protestar a las calles exigiendo su detención y no sea liberado de nueva cuenta, ya que existen casi 400 denuncias contra el despacho “Punto Legal” por presuntos fraudes inmobiliarios a través de supuestos remates bancarios.
Previo a la marcha, Mayra manifestó haber pagado 280 mil pesos para comprar una vivienda, externó que podrían ser más de 400 casos porque hay personas que tienen miedo y otras no se han enterado.

Explicó que la oferta de los remates bancarios era a través de la firma Inmobiliaria del Bajío, en el que montaban escenarios en las notarias y se cambiaban los nombres.
“¿Cuáles notarios? Eran sus propios trabajadores que se hacían pasar por notarios. Nos citaban en las notarías, me imagino que a ellos les avisaba Edgar: ya llegó un cliente, vete para allá”, contó Mayra.
Posteriormente a las atenciones que recibían, les hacían un contrato y pagaban una cantidad, tipo enganche, que era de 70 mil pesos o más, porque todo depende del valor de la propiedad que ofertaban.

Mayra externó que de acuerdo a la lista de personas que han sido víctimas de fraudes y que han denunciado por este delito ante la Fiscalía General de Guanajuato (FGE), se han sumado a los grupos 96 casos, pero son más.
Las notarías que están presuntamente involucradas son 4, entre ellas la 32, 48, la 102 (donde trabaja la madre de Edgar) y la 47, que a la única que le han quitado el FIAT, pero no por este caso, sino por otro.
Las personas afectadas comentaron que les gustaría que la jueza, María Lourdes Rincón Corona les de una explicación del por qué lo liberó con este amparo y también porque no le notificó a la Fiscalía.

“¿Nos piensa pagar ella o qué? ¡Porque fue un error! Según ella. Cuatrocientas denuncias no se le hacen suficiente para saber que es un tipo que nos ha defraudado, alrededor de 80 millones. ¿Qué puede hacer con eso? Pues comprar a la autoridad. Él mismo no los dijo, si quiere se va, claro está pagando 4 abogados penalistas con nuestro propio dinero”, añadió.

Posteriormente a esta entrevista, las personas presentes se organizaron, tomaron sus cartulinas y comenzaron a gritar:
“Edgar ratero devuelve el dinero, Edgar ratero devuelve el dinero. ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!”.
Las 60 personas a paso lento marcharon por la calle Madero para después llegar a la calle 5 de Mayo y girar a a izquierda para tomar la calle Álvaro Obregón y protestar afuera de la notaria 102, que es donde trabaja la madre de Edgar.

Posteriormente continuaron su trayecto por esta calle, dieron vuelta para llegar a presidencia, donde fueron atendidos por la alcaldesa de León, para solicitar asesoría y acompañamiento en el caso.
Municipio será vínculo con víctimas de fraude
Tras ser atendidos, el secretario de Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona y la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos hicieron dos compromisos con los afectados.
Se les explicó que el tema no es competente del municipio pero fungirán como vínculo con la autoridad que imparte justicia.

El compromiso será acercarlos con el Consejo del Poder Judicial ante la queja interpuesta contra la jueza, María de Lourdes Rincón.
“El poder judicial es el que se encarga de vigilar a los jueces, hay una percepción contra la jueza, el compromiso es generar este espacio para que puedan recibir una comisión y darle seguimiento”, señaló el Secretario del Ayuntamiento.

Pero también afectados mencionaron ya no tener la capacidad de pagar un abogado, apoyo que también les dará el municipio.
“Aquellos que no tengan ya dinero para un abogado, seguiremos dando el asesoramiento con defensores de oficio en materia penal”, añadió Jiménez Lona.