León, Gto. La exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025 desató la molestia y frustración de sus aficionados, quienes señalan falta de claridad en el proceso, acusan intereses externos y critican decisiones de la directiva que, consideran, pudieron haberse evitado.
Aunque León se ganó su lugar en el torneo al conquistar la Liga de Campeones de la Concacaf en 2023, la FIFA lo dejó fuera por su vínculo con el Grupo Pachuca, dueño también del Club Pachuca.

Las reglas del organismo internacional prohíben que dos equipos con el mismo propietario participen en una misma competencia, y aunque el Grupo Pachuca intentó cumplir con la normativa mediante una estructura legal, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificó la decisión de la FIFA.
Para llenar el espacio vacante, la FIFA anunció un partido de repesca entre Los Ángeles FC y el Club América, lo que agravó aún más el malestar entre la afición esmeralda.
“¿Por qué León no y sí Pachuca? Esa ley se hizo después. León ya se había ganado su pase antes de que cambiaran las reglas”, reclamó Jorge Carlos, aficionado inconforme.
Otros hinchas cuestionan por qué se optó por dejar fuera al León y no al Pachuca, y sospechan que hubo presión de otros clubes, como el América, para quedarse con el lugar disponible.
“Quien sabe si es verdad, pero dicen que el América metió mano para quedarse con el partido. No les gusta ganarse las cosas en la cancha”, expresó Claudio.
También hay quienes critican la falta de reacción de la directiva del León ante las advertencias sobre el riesgo de la multipropiedad.
“Era un secreto a voces que el veredicto del TAS iba a ser que el León quedaba fuera. Desde que Pachuca ganó, les dijeron que tendrían que vender al equipo, y no hicieron caso. Slim quería comprar todo el club, pero la directiva no quiso ceder el control. Ahí están las consecuencias”, opinó otro aficionado.
Pepe, seguidor de años, señaló que la lógica deportiva tampoco fue respetada.
“Si descalifican al primero, el segundo toma su lugar. Aquí no. Se arma un partido aparte y el América entra a escena, aunque no tiene nada que ver.”
Algunos aficionados intentan ver el lado positivo de la situación futbolera, como Carlo, que esta exclusión puede representar una llamada de atención:
“Fue un golpe, sí, pero también es una señal de que la directiva debe reaccionar. El León necesita otra estructura si quiere seguir creciendo. Ya no es solo la Liga MX, ahora estamos hablando de controversias a nivel internacional.”, dijo Carlo.
En redes sociales, las críticas continúan y muchos piden explicaciones claras a la FIFA, la Concacaf y el TAS.
Los entrevistados coinciden en que ven este episodio como una señal de que el modelo de multipropiedad en el fútbol mexicano está llegando a su fin.
“La directiva no ha sido mala, ha habido buenas temporadas, pero ya es hora de que evolucionen. El equipo necesita relevos, una gestión más moderna y estrategias que lo hagan trascender”, dijo el aficionado.
Lo que viene para el Mundial de Clubes 2025
El Mundial de Clubes 2025 se disputará del 15 de junio al 13 de julio en Estados Unidos y contará con 32 equipos de todo el mundo, distribuidos en ocho grupos de cuatro.

Tras la exclusión del Club León, la FIFA confirmó un partido de repesca entre Los Ángeles FC (EE. UU.) y Club América (México) para definir el último boleto de la Concacaf al torneo, donde este encuentro está programado para el viernes 31 de mayo.
El ganador de ese duelo se unirá al Grupo D, donde ya están clasificados el Chelsea (Inglaterra), el Flamengo (Brasil) y el Espérance de Túnez (Túnez).