Salamanca, Gto. Conservar su empleo, que se garantice la seguridad de los agentes de vialidad, y que no haya represalias ni acoso dentro de la corporación, son las solicitudes que una elemento hizo al gobierno que encabeza César Prieto Gallardo.
Esto luego de ser víctima de amenazas por hombres armados en la colonia Los Álamos, lo que le afectó su estado de salud, además de recibir represalias por parte de los mandos de dicha corporación, al haber ventilado ante medios de comunicación, la situación de riesgo que enfrentan los agentes salmantinos, los cuales ya han sufrido agresiones.

“Tener mi trabajo seguro, que nos quiten de ese peligro donde estamos, porque estamos tendiendo demasiado riesgo, ya que las personas que me amenazaron me dan un punto clave que, ya tienen rato, osea no, me mencionan que si no queremos que nos pase lo mismo que a los compañeros de la calle Sol, hace cuatro o cinco años; nos ponen en riego y mi petición para presidencia es tener mi trabajo seguro, no poner en riesgo la integridad mía y la de mis compañeros, no acoso laboral y que no temen represalias contra mi, ni algún compañero”, apuntó.
El hecho
De acuerdo con la afectada, el pasado 30 de noviembre alrededor de las 11 de la mañana y a pesar encontrarse en una calle bastante transitada al ser una vía alterna por la construcción de un puente, entre las vialidades Nogal y Fresno, muy cerca de un jardín de niños, fue interceptada por personas armadas y encapuchadas, quienes la amagaron y le hicieron saber que no querían ver ‘gobierno’ en la zona, y que estaban haciendo caso omiso.
Lo anterior, ya que al menos cuatro elementos ya habían recibido agresiones físicas y advertencias, información que los jefes de la corporación limitaban a comunicar vía radio, para después asumir que se trataba de hechos aislados.
“A un compañero le habían sacado un cuchillo, a otros dos compañeros por pura palabra y a una compañera, la lastimaron de su pie y su mano y a otro compañero lo lastimaron de una rodilla. En el trabajo lo quieren justificar, que no, pero sí es relevante y lo quieren manejar como un hecho aislado”, explicó.
La agente refirió que en ese momento se encontraba sola, y después de las amenazas, se comunicó vía telefónica con su encargado, quien le pidió que se recorriera a la calle Nogal con Hidalgo, y ahí la esperaría junto a otra compañera que estaba a 3 cuadras de distancia, desde donde las vigilaría.
Todo ello sin recibir el apoyo de elementos de la Policía Municipal, el Ejército Mexicano o la Guardia Nacional, estas últimas corporaciones federales, cuyo apoyo siempre se ha jactado contar el munícipe.
A la par, la elemento levantó su denuncia ante el Ministerio Público.
Derivado de esta situación, la elemento refirió que tuvo secuelas por lo que fue diagnosticada con crisis de ansiedad, y le programaron citas médicas en el IMSS, que acumularon faltas y la solicitud de una incapacidad en proceso.
El jueves por la mañana cuando la oficial se presentó a trabajar para iniciar su turno, en el Complejo de Seguridad C4 se le negó el acceso, situación que se hizo pública mediante transmisiones de la prensa, y que motivaron una respuesta del gobierno municipal: la agente tenía una cita en Recursos Humanos por faltas injustificadas.
Ahí los empleados municipales, le informaron que le podían extender el permiso o una renuncia, lo que la agente no aceptó.
“No acepté ni el permiso, ni la renuncia, no se me hace justo; me presenté a trabajar porque en Recursos Humanos me dijeron que sí no quería el permiso entonces, porque necesito el IMSS por el medicamento que me están dando, en automático, si agarro el permiso, los seis meses estoy dada de baja y no aportó nada al imss, si me quitan el imss, y necesito el medicamento, acudí a decirles que me reincorporaran a mi servicio, entré a las 7, salgo a las 2:30, me dijeron que me quedara en la puerta de C4 a esperar que fueran las 2:30, me fui y me cambié, me hablan y regreso para ver que se le ofrecía al comandante y me dice, ya puedes irte, cámbiate y nos vemos para que empieces tu turno”, relató.
Hasta el cierre de esta edición, la elemento todavía tenía su empleo seguro, pese a las condiciones con tiempos extra que cubren en la Dirección de Movilidad, por lo que pidió a la autoridades municipales que se les garantice la seguridad.
El 22 de diciembre, el Municipio compartió esta publicación en redes sociales, donde agradeció a los agentes viales por su labor.
