- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Agresiones contra periodistas serán investigadas; alcaldesa de Irapuato lo lamenta

Irapuato, Gto. Pese a ser evidente el nulo apego a protocolos de protección para periodistas y reglamento para garantizar la libre manifestación, autoridades municipales informaron que van a  investigar a los elementos de la Policía Municipal que agredieron a periodistas y civiles. 

Esto, durante una manifestación encabezada por Cecilia Coronilla para demandar vivienda, previo a un evento de Coparmex al que estaba por arribar el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en un hotel de la ciudad. 

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca Noticias

De acuerdo con la alcaldesa, Lorena Alfaro García, se investigará las agresiones contra periodistas que realizaban la cobertura, de lo que cabe señalar hay videos que circularon en redes sociales de las diferentes plataformas de noticias. 

“…por otro lado lamentar los hechos acontecidos el día de ayer, particularmente con un compañero de la prensa, o algunos compañeros de la prensa, hemos estado ya revisando, cómo se dio este altercado  y lo lamentamos mucho, se harán las investigaciones correspondientes, ustedes saben que para ellos tenemos una unidad de Asuntos Internos y en su caso tomar las acciones pertinentes”, dijo. 

Aseguró que hay la apertura para ejercer la labor periodística en libertad y con seguridad. Ello, pese a que no ha sido la única ocasión en que los elementos de la corporación han actuado en contra de los periodistas, dos de estas situaciones han ocurrido en la cobertura de hechos policiales

“Estamos en los análisis de estos videos, en el momento que se determine si existen elementos involucrados que tengan alguna responsabilidad, por supuesto que se va actuar en consecuencia”, respondió el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) Irapuato, Ricardo Benavides Hernández. 

El funcionario defendió el protocolo de protección para periodistas, para lo que se reunió con el gremio y dijo, consistió en una capacitación sobre qué y cómo se debe actuar.  

“Este protocolo es de dos partes, la actuación de los elementos y justamente la actuación, el trabajo de ustedes, nosotros estaremos realizando las investigaciones pertinentes para poder determinar en todo caso, una sanción”, apuntó. 

La última agresión contra un periodista se realizó el 16 de abril pasado, siete meses después del  protocolo. 

Nulo apego al reglamento para garantizar la libre manifestación

El 27 de febrero se aprobó el reglamento para garantizar la libre manifestación, tema que con retrasos se cumplió al tratarse de una recomendación de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) que acreditó los abusos de autoridad que se cometieron a un grupo de jóvenes y menores de edad por mujeres policías el primero de mayo del 2022. 

Sin embargo, durante la manifestación que se registró este martes, trascendieron imágenes de lo que fue una pelea entre manifestantes y policías, éstos últimos que con el uso de la fuerza intentaron someter a civiles, entre ellos, un adulto mayor y menores. 

El secretario confirmó las detenciones de dos hombres y un menor de edad, quienes precisó fueron liberados, y cuyo arresto justificó al referir que fueron varias causas: obstrucción a la autoridad, incitar a la violencia, y agresiones a los elementos. 

Sobre los manifestantes, la alcaldesa, sostuvo que son legítimas y se valen, pero ya suman cuatro movilizaciones con bloqueos en la carretera y la vía pública lo que afecta el derecho de terceros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO