- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Al finalizar 2024 ninguna concesión de transporte será vigente: regidor 

Guanajuato, Gto. Prácticamente, al momento de que finalice el año 2024, ninguna concesión del transporte público en Guanajuato capital será vigente, reconoció el regidor capitalino, Carlos Chávez Valdez. 

Al igual que los concesionarios, el edil del PAN destacó el programa de regularización de concesiones, entre los compromisos que establece el Convenio entre transportistas y Gobierno Municipal para el aumento de la tarifa.

Fotos: Fernanda Bataller.

“Prácticamente en el momento en que finalice este año, ninguna concesión será vigente. Entonces, para dar certeza a los concesionarios necesitamos renovar sus concesiones, si ya tienen una concesión renovada y tienen un aumento tarifario con una certeza de cómo aumentará a través del tiempo, entonces es más fácil para ellos ir y conseguir un financiamiento para cambiar sus unidades”, dijo.

La falta de certeza jurídica por las concesiones vencidas ya se había alertado por los transportistas al menos desde febrero de 2023, durante uno de los conversatorios que organizó la regidora Paloma Robles. Tras esta noticia, el alcalde, Alejandro Navarro reconoció que alrededor de un 80 por ciento de los permisos, están vencidos. 

80% de concesiones de transportistas están vencidas: Navarro

Neal Ávalos Santoyo, vocero de los transportistas señaló que muchas de las concesiones no se han renovado desde la Municipalización del transporte público en 2003 (cuando pasa del Estado al Municipio).

Foto: Fernanda Bataller.

“Dentro de los artículos transitorios, obligaba a los municipios a iniciar un programa de regularización de todas las concesiones. Desafortunadamente Guanajuato nunca lo hizo”, explicó.

Desde diciembre de 2023, el alcalde había anunciado que el área jurídica había comenzado con el plan de renovación de la concesiones, sin embargo, recientemente los transportistas desconocieron avances al respecto. Ahora, el mismo programa de renovación se “retoma” en el Convenio entre concesionarios y Gobierno, nuevamente prometiendo “arrancar” con él.

Transportistas capitalinos defienden que sus concesiones no tienen “caducidad”

Se tendrá por primera vez Dirección Técnica en Movilidad

Por otro lado, Carlos Chávez también destacó entre los compromisos adquiridos por el Gobierno Municipal la búsqueda y adaptación de la Dirección de Movilidad y Transporte para tener el puesto de Dirección Técnica de Movilidad, con una persona especializada.

“Tenemos a un Director General que ve Tránsito y Transporte y la cabeza en el tema de Transporte es un oficial, que tiene una secretaria y cuatro agentes más para administrar las 220 concesiones y permisos que tenemos. Es imposible. Y ninguno de ellos tiene capacidades técnicas para hacer un PIMUS (Programa Integral de Movilidad Urbana y Sustentable) o evaluar un origen destino, por eso se requiere un director Técnico en el área de Movilidad y Transporte. Eso son parte de los compromisos, nos habían puesto 180 días y al interior del Ayuntamiento dijimos no: en 60 días tiene que estar esa persona. La plaza está disponible, nada más no se ha encontrado a la persona ideal”, comentó.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO