Celaya, Gto. Durante los últimos meses ha disminuido la extorsión en Celaya, aunque será necesario esperar las cifras anuales para hacer una comparación real, señaló el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez.
De acuerdo con datos oficiales, Guanajuato acumula 453 carpetas de investigación por este delito en lo que va de 2025, y solo en abril se registraron 90, ubicando al estado entre los de mayor incidencia.

“Antes, la extorsión —como muchos otros delitos— no se denunciaba ante la Fiscalía General del Estado, pero sabíamos, escuchábamos que había casos”, comentó el alcalde.
Ramírez Sánchez aseguró que actualmente la ciudadanía habla menos del tema, lo que atribuye a resultados positivos derivados de la estrategia estatal de seguridad y del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.
“El Escuadrón Antiextorsión del Estado, en coordinación con Celaya —que fue uno de los primeros municipios en implementar este tipo de acciones— está haciendo mucho trabajo de inteligencia. Cuando se necesita apoyo, están listos para actuar”.

El edil añadió que ahora las personas que sufren extorsión tienen más esperanza de que sus denuncias puedan llegar a buen término y ser atendidas de manera efectiva.
“Esperemos que la gente que presenta una denuncia no reciba después amenazas para que la retiren, como ocurría en la administración anterior”.
Por último, insistió en que la baja en los casos de extorsión es una percepción tanto suya como de la ciudadanía. Aun si aumentan las denuncias, dijo, eso podría deberse a que hoy existe más confianza para acudir a las autoridades.
“Aunque, entre comillas, suban las denuncias, el delito ha bajado. Hay más confianza en la gente”, concluyó.