Celaya, Gto. En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, presentó su segundo informe trimestral de resultados, en el Jardín Principal.
Podría interesarte: Despiden a dos funcionarios en Celaya por cobros ilegales a comerciantes
Entre los avances destacó, lo que consideró el manejo eficiente de los recursos, con el ahorro en gasto de combustible por más de 4.7 millones de pesos, la incorporación de 70 nuevos proveedores al padrón del municipio.

Se dijo que se aprobaron 20 millones de pesos para becas municipales, se identificaron 50 niños y adolescentes explotados laboralmente, y se les brinda el apoyo para mejorar su calidad de vida. Además de que a través del Instituto Municipal de la Juventud se habilitó y se inauguró el “Cuarto Violeta”, un espacio seguro para la atención primaria de mujeres en situación de vulnerabilidad.
También se mencionó que se puso en marcha el proyecto EsperanzArte con el objetivo de abrir 100 espacios de creación artística y cultural; a la fecha se han inaugurado cuatro, donde se ofrecen talleres, cursos y actividades artísticas para todas las edades.
“Nuestro proyecto para Celaya también está enfocado a la recuperación de espacios públicos, pero siempre abogando a la socialización, a la participación ciudadana”.

En materia económica, Celaya fue sede de la entrega nacional del sello “Hecho en México”, en donde 32 unidades económicas del municipio consiguieron la certificación y, en la atracción de inversiones, además de que se concretó la empresa Diseños y Mercadotecnia (DIMER), con 15 millones de dólares y más de 100 empleos; así como “DOMICO MED-DIVAIS MÉXICO”, dedicada a la fabricación de dispositivos médicos, que se instalado en el municipio con una inversión de 3 millones de dólares, y se espera que genere en este año 90 empleos directos.
En los últimos tres meses se concluyeron 10 calles pavimentadas, el bacheo de15 mil 643 metros cuadrados, y se colocaron siete techumbres en instituciones educativas, se construyeron mil 736 metros lineales de drenaje para zona urbana y rural, y se electrificaron 22 calles.
En seguridad, Ramirez Sánchez destacó que Celaya cuenta con más de 2,700 elementos de la Guardia Nacional y Sedena, de los cuales, 500 están exclusivamente en labor policial; además se realizará una inversión de 300 millones de pesos en cámaras, drones, vehículos, equipo para policías, prevención y tecnología.

“Gracias por su confianza, por su acompañamiento y por su exigencia que también nos fortalece. Sabemos que aún hay mucho por hacer, que los desafíos son grandes. pero nuestra voluntad es mayor y, mientras sigamos contando con la confianza del pueblo, nada nos va a detener”.