- Publicidad -
miércoles, mayo 7, 2025

Alejandra Gutiérrez entrega reconocimientos a cadetes cuentacuentos en la FENAL

León, Gto. El Instituto Cultural de León y la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León han establecido una alianza con el objetivo de formar a policías más sensibles, humanos y reflexivos, que sean cercanos y empáticos con la ciudadanía. Esta colaboración, que comenzó en 2022, se fortalece en la Fenal 34, la Feria Nacional del Libro de León.

La creencia de que el acercamiento a las artes contribuye directamente a la construcción de sociedades más pacíficas, fomentando la libertad de expresión, el pensamiento crítico y la creación de comunidades plurales, ha sido el motor detrás de este proyecto de largo alcance entre el Instituto Cultural de León y la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.

Foto: Cortesía

Las primeras acciones consistieron en brindar a los policías en formación la oportunidad de asistir a diversas actividades artísticas y culturales organizadas por el Instituto Cultural de León, donde se promovieran valores como la diversidad cultural, la inclusión social y la creación de comunidad.

En este año, como segundo paso, se ha propiciado la participación activa de los cadetes como protagonistas en eventos como cuentacuentos. A través del “Taller para cadetes cuentacuentos”, 25 cadetes pertenecientes a las generaciones 53, 54 y 55 de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León han desarrollado técnicas y herramientas necesarias para la narración de cuentos.

El taller, impartido por la Mtra. Gelos Giles, integrante del colectivo Arte-Xcuincle con más de 30 años de experiencia en teatro de títeres y narración de cuentos, aborda temas como ejercicios de voz, presencia escénica, vestuario, arreglo escénico y conocimientos básicos de teatro.

“Estamos apostando a que ustedes, con su formación, hagan cosas diferentes. No solo en lo académico, sino también en habilidades que les ayuden a tener un mejor contacto con la gente. Una vez que se gradúen, estarán para servir y proteger, y siempre deben pensar en cómo mejorar la calidad de vida de las personas y hacerlas más felices”, comentó la presidenta municipal.

Los cadetes cuentacuentos han ofrecido dos presentaciones hasta ahora, el pasado lunes 15 de mayo y este jueves 18, y aún quedan dos más programadas para el viernes 19 a las 09:00 y 10:00 horas.

Estas funciones han contado con la presencia de residentes de diversas comunidades, como Santa Rosa Plan de Ayala, San Juan de Otates, La Sandía, San José del Resplandor, Los Olivos, El Faro, Valle de Señora, Refugio de las Rosas y Los Ramírez. También han asistido usuarios de las Bibliotecas Municipales Ma. Esther Valtierra y Marcos Aguayo Durán, así como integrantes de los Salones de Cultura Comunitaria de Territorios Culturales del ICL. Estas actividades han sido posibles gracias a la colaboración entre el Instituto Cultural de León, la Dirección General de Desarrollo Rural, la Dirección General de Desarrollo Social,

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO