- Publicidad -
viernes, abril 25, 2025

Alertan por embarazos en niñas desde los 10 años en Guanajuato

Guanajuato. En Guanajuato continúan registrándose embarazos en niñas de entre 10 y 14 años, una situación que debería ser erradicada por el Estado al tratarse de casos relacionados, en su mayoría, con violencia sexual.

Así lo denunció Verónica Cruz Sánchez, directora de la organización Las Libres, quien criticó la falta de políticas efectivas para atender y prevenir el embarazo infantil.

“Hay niñas desde los 10 años embarazadas. ¿A quién en su sano juicio le parece que eso está bien?…Estamos poniendo el acento en erradicar el embarazo infantil”, dijo.

Para la activista, el embarazo en niñas debe entenderse como un acto de agresión que requiere una respuesta integral e inmediata por parte del Estado.

“Una niña de 9, de 10 años no tiene capacidad para estar embarazada… ¿Qué hacen los médicos dándole seguimiento al embarazo? Solo jodiendoles la vida en todos los sentidos”, afirmó.

Además, criticó la pasividad de los servicios de salud que, en lugar de actuar conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-046, dan prioridad al parto antes que a la interrupción legal del embarazo.

“Lo que hace salud mayoritariamente es el seguimiento al parto, porque les parece más lógico el parto en niñas… ¿y después qué? ¿Después qué con la vida de esas niñas?”, cuestionó.

Aunque no dio una cifra específica, Verónica Cruz indicó que el problema es constante y alarmante.

“Nosotras hemos visto en los últimos años en Guanajuato dos niñas de 9 años embarazadas. Imagínate nomás, qué brutalidad…De 10, de 11, de 12… a quién se le ocurre que eso es normal. Lo de 9 años ya es la brutalidad andando de todo el mundo. Nos falta solo encontrarnos una de ocho”.

Afirmó que los casos están relacionados casi siempre con violaciones por parte de familiares u hombres cercanos a las víctimas.

“Sí, seguramente, porque cómo te explicas que una niña de 9 años esté embarazada. Claro que son violaciones. Y eso no se está atendiendo como debería”, insistió.

A nivel nacional, el Subsistema de Información sobre Nacimientos (SINAC) reportó 8 mil 877 nacimientos en 2022 de niñas entre 10 y 14 años. Y el estado de Guanajuato figura entre las entidades con mayor incidencia.

La NOM-046 establece que cualquier embarazo en una menor de 15 años debe considerarse consecuencia de violencia sexual, lo que obliga a las instituciones a actuar.

Los servicios de salud tienen el privilegio de que casi toda la gente llegue a ellos. Deberían estar haciendo educación sexual, informar sobre métodos anticonceptivos, garantizar la ILE cuando corresponde… pero no lo hacen”, reclamó Cruz Sánchez.

Finalmente, la activista alertó sobre el riesgo de que, tras un primer embarazo, las adolescentes se enfrenten a un segundo por falta de apoyo y por la presión social.

“Si ya se embarazó a los 10, a los 11, y los padres —por nuestra cultura judeocristiana, machista— las obligan a casarse o a juntarse, ¿qué van a hacer? Salir de la escuela, tener que trabajar, criar a un hijo… y después, otro muy probablemente”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO