León, Gto. Se estima que para este año, el campo de León nuevamente se vea afectada con 7 mil hectáreas de cultivo de temporada, el factor principal es por la falta de lluvias, ya que existe un retraso en la temporada.
Misma situación que se presentó en el 2023, donde los agricultores sembraron tarde o simplemente no pudieron sembrar. Algunos de ellos lo que sacaron fue para rastrojo o pastura para los animales, lo anterior lo dio a conocer el director de Desarrollo Rural del municipio de León, Roberto Palomares.
Detalló que en esta temporada de siembra se espera que se logren aprovechamiento en los campos agrícolas por parte de los agricultores de riego de temporal hasta para 14 mil hectáreas, cuando en años anteriores se lograban 18 mil hectáreas.
“Hubo muy poca producción. fue nula prácticamente, fue un mal temporal para los productores de temporal. ¿Se aprovechó en qué? Mucho para rastrojo o pastura para los animales, no para consumo o autoconsumo o humanos”, dijo.
El director externó que entre los meses de marzo y abril del presente año se inició con la construcción de los bordos, esto, porque la sequía también ha afectado al ganado, además de que es un programa anual que tiene el municipio.
Añadió que actualmente hay otros bordos en proceso, que son 32 espacios de almacenamiento de agua, pero en total son mas de 2 mil.
Detalló que la zona donde más afectaciones hay por el tema del agua es la región norte, agregó que en promedio al año se construyen entre 30 a 35 borderías, programa que siempre ha tenido una alta demanda.