Guanajuato. Las multas y operativos a los 120 mil dueños de vehículos que no hicieron el cambio de placas es por un tema de orden.
Así lo señaló Arturo González Palomino, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores y Automotores en Guanajuato, quien estimó que con ese número de automovilistas que van retrasados en la actualización, el gobierno tendría ingresos por 320 millones de pesos.

Al corte del mes de junio, existe un padrón vehicular en Guanajuato de 2 millones 273 mil, de estos, se estima que el 5 por ciento, no hizo el cambio y ahora tendrá que pagar la multa y nuevas placas.
Las nuevas placas tienen un costo de mil 061 pesos, se le suman mil 600 de la multa por cambio extemporáneo. Y si el automovilista es detenido por tránsito municipal por circular con placas no actualizadas, paga entonces entre 2 mil a 2 mil 500 pesos.
“En vez de ver el tema del replaqueo como un tema recaudatorio, lo tenemos que ver como un programa de orden del parque vehicular. No es un tema de seguridad, sino de orden”.
Afirmó que el replaqueo ayuda a ver quién es el dueño del carro y ver si paga los derechos y contribuciones.
“El fin principal del replaqueo es el orden del parque vehicular, a lo cual aplaudimos el tema de replaqueo”.
Recordó que se dio de forma gratuita y se dio un plazo para el cambio, pero hoy en día cuesta el cambio, aunado que hay una multa.
“Sí se dio la opción de que se diera de forma gratuita…pero faltan 120 mil para cubrir el padrón vehicular”.
Afirmó que el replaqueo se hizo muy ágil el trámite en 20 minutos el trámite.
“Es más un tema de desidia de la población, pero también de comunicación social, porque es importante invitar a la gente a replaquear por parte del gobierno del estado y que pongan las cosas en orden”.