Guanajuato. El considerar el uso de fuegos pirotécnicos como crueldad animal y que la Fiesta de Toros deje de ser Patrimonio Cultural Intangible en la entidad, son algunas iniciativas legales que prepara la Unión de Rescatistas Independientes de León (URI).
Así lo adelantó la rescatista y cofundadora de URI, Elizabeth Chacón, quien señaló que estas propuestas ya las alistan para presentarlas al Poder Legislativo de Guanajuato.

Recordó que ante el incremento de casos de violencia extrema a los animales, es necesario tener penas más severas para guardar los derechos de los seres sintientes.
“Hay tres iniciativas que vamos a presentar entre ellas la prohibición de la pirotecnia, además de echar abajo que Guanajuato sea patrimonio cultural de la tauromaquia y la modificación a la ley para agravar las penas por maltrato animal”.
Recordó que el Partido Verde presentó una iniciativa para que se considere el uso de fuegos artificiales como crueldad animal dentro de la ley.

La activista detalló que en otra entidades como Sonora, ya fue avalada la reforma y adición a la Ley de Protección a los Animales del Estado y del Código Penal del Estado, con el objetivo considerar el uso de fuegos artificiales como crueldad animal, así como de incrementar sanciones a quienes comentan maltratos en contra de los animales.
“Una ley debe ser fundamentada con peritos y con la opinión de asociaciones, y es lo que estamos haciendo con un trabajo de investigación a fondo para que no digan que no se puede”.
Expuso que el gerente técnico del segmento de Animales de Compañía de Boehringer Ingelheim Animal Health, comentó que el sonido de la explosión de estos artefactos, así como el de truenos, pueden causar fobias en más de la mitad de los animales, ya que su oído es capaz no solo de escuchar a una distancia cuatro veces superior a la de los humanos.