- Publicidad -
miércoles, mayo 21, 2025

Anticipa diputado riesgos en el “bulevar de la Independencia”

Guanajuato, Gto. Embotellamientos, riesgo de choques y el poco acceso a los comercios aledaños a la cinta asfáltica, son los conflictos que se prevén con el llamado “Bulevar de la Independencia”, denunció el diputado local por Morena, Ricardo Ferro Baeza.

Podría interesarte: Estado no ha podido pagar afectaciones en predio del bulevar la Independencia

La denuncia se dio luego de que las y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso local, acudieron junto a la Secretaría de Obra Pública(SOP), a un recorrido por el bulevar; proyecto que tiene más de seis meses de retraso.

Ricardo Ferro, diputado local del PAN. Foto: Patricio Serna.

Ferro Baeza comentó que en el recorrido se les informó que ya se tiene un 70 por ciento de avance, pero consideró que la obra culminará en menos de dos meses y medio, como se comprometió la empresa constructora.

Comentó que la SOP también les informó que no se van a construir tres kilómetros de la vialidad, debido al conflicto legal entre propietarios de unos predios en la comunidad de La Cieneguita, donde se contemplaba pasaría la cinta asfáltica.

Expuso que esto representará un daño tanto económico como de logística, dado que en el tramo de La Cieneguita, la vialidad reducirá abruptamente de cuatro a dos carriles.

Argumentó que uno de los principales riesgos que se ve en el lugar, son los accidentes, dado que al haber una reducción de carriles de manera repentina, pueden darse colisiones y embotellamientos.

“Ahí también tienen que ver como van a reducir para que toda la gente, recuerda que en una autopista no se respeta el límite de velocidad, cuando son cuatro carriles, pues la gente viene más rápido, entonces de repente vienes a cuatro carriles y las personas que no conocen, pues de repente van a decir que pasó aquí”.

Ferro Baeza indicó que la vialidad carece de armonía con las casas y negocios aledaños, dado que en algunos puntos se colocaron bardas que impiden el acceso inmediato de la población.

El legislador criticó que las autoridades estatales hayan validado un permiso sin tener todos los predios liberados, así como no evaluar adecuadamente el territorio para generar el proyecto.

“Hay muchas casas, negocios que les pusieron la barda, que no pueden ni acceder, entonces el que hizo, y yo siempre lo he dicho, el que hizo el proyecto, el que validó el proyecto y vio todo eso, lo hicieron en escritorio, no fueron a verlo”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO